Grupo británico de música pop, integrado de forma estable a partir de 1961 por John Lennon (Liverpool,1940–Nueva York, 1980), Paul McCartney (Liverpool, 1942), George Harrison (Liverpool, 1943) y Ringo Starr (Liverpool, 1940). Es difícil dar una fecha exacta de cuándo se formaron The Beatles. En la segunda mitad de la década de 1950, John Winston Lennon y su amigo Peter Shotton (que lo abandonaría poco después) formaron un grupo de música al que llamaron The Quarrymen, al cual en 1957 se añadió Paul McCartney, seguido poco más tarde por George Harrison. The Quarrymen empezó a tocar en diversos locales de Liverpool, momento en el que se les unió el bajista Stuart Sutcliffe. Ya por entonces resultaba evidente la necesidad de incorporar a un batería. El nombre del grupo iría sufriendo nuevas variaciones, desde Johnny and the Moondogs hasta –a raíz de la moda de poner nombres de animales a los grupos musicales y jugando con la denominación de su estilo de música (Beat)– The Silver Beatles y The Beatles, que a la postre resultaría el definitivo.
Por último incorporaron a un batería, Peter Best, y consiguieron un concierto para tocar en Hamburgo, en un local de dudosa fama llamado Kaiserkeller. Su primera aventura alemana terminó prematuramente con la expulsión de Harrison del país debido a su minoría de edad y la posterior expulsión de McCartney y Best por gamberrismo. En 1961 volverían a Alemania, para regresar de nuevo al Reino Unido sin pena ni gloria. Best dejó el grupo por profundas desavenencias con el resto de sus miembros y fue sustituido por Ringo Starr (Richard Starkey). Poco después, Sutcliffe moría en Alemania víctima de un derrame cerebral. La formación de The Beatles quedó definitivamente consolidada con John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
En 1962, tras escucharles en una actuación, el productor Brian Epstein, entusiasmado, los contrató para grabar un sencillo. Este primer trabajo discográfico se tituló Love me do y logró situarse en las listas de éxitos del Reino Unido. Ya en 1963, Please, please me y poco después From me to you y She loves you accederían de nuevo a puestos de honor en las listas británicas.
El cuarteto (integrado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr) se formó en 1957 y se disolvió en 1970. A pesar del poco tiempo lograron lo que a otros grupos les llevó años. Se convirtieron en un fenómeno de ventas, que se llamó Beatlemanía, en especial porque sus fans gritaban y bailaban al ritmo de sus canciones. Estuvieron al tope de los rankings tanto en Europa como en los Estados Unidos. Es así que se lo considera uno de las bandas musicales más influyentes y exitosas de la segunda mitad del siglo XX.
Un cambio en la música del siglo XX La revolución es un cambio brusco, total y radical; eso es lo que sucedió en el rock del siglo XX. Un grupo de jóvenes irrumpieron en el arte musical imponiendo un ritmo hasta ese entonces jamás escuchado. Destacarse y romper con todo lo anterior no es fácil, por eso quienes lo logran pasan a la historia sin más (y con todos los honores). The Beatles consiguieron con su música, su forma de vestir, sus actuaciones, imponer modas y estilos de comportamiento.
A finales de los años cincuenta en el ámbito musical del Reino Unido se inició un movimiento cultural juvenil que fue como una alternativa al dominio estadounidense liderado por Elvis Presley, que partió del ritmo e instrumentación del rock and roll para desembocar en el pop. Y fue en la ciudad de Liverpool donde nació la formación que cambió todo. El nombre del grupo surgió de un juego de palabras creado por el término beetle (escarabajo) y beat (ritmo, compás).
El cuarteto (integrado por John Winston Ono Lennon, James Paul McCartney, George Harold Harrison y Richard Starkey -Ringo Starr-) se formó en 1957 y se disolvió en 1970, pero a pesar del poco tiempo lograron lo que a otros grupos les llevó años. Es así que se lo considera uno de los grupos musicales más influyentes y exitosos de la segunda mitad del siglo XX.
El comienzo de todo En la segunda mitad de la década de 1950, John Lennon y su amigo Pete Shotton formaron un grupo que se llamó The Quarrymen y al cual, en 1957, se unió Paul McCartney. Le siguió George Harrison. Esta banda empezó a tocar en diversos locales de Liverpool, momento en el que se les unió el bajista Stuart Sutcliffe. El nombre de la formación tuvo variaciones, se llamó primero Long John and the Silver Beatles, luego The Silver Beatles hasta llegar al nombre con el cual el mundo los conoció, The Beatles.
El cuarteto comenzó su carrera en un club nocturno en la ciudad de Hamburgo, Alemania. Poco después, Sutcliffe (el bajista) murió -presumiblemente como consecuencia de una paliza por parte de una patota-. La formación de The Beatles quedó compuesta por John, Paul, George y Pete Best.
Al volver a su ciudad natal ya eran bastante populares, y conocieron a un joven que pronto se convirtió en su manager, Brian Epstein. Por él el look de los Beatles en sus primeras épocas fue uniformado y pulcro. En un principio, el grupo fue rechazado por muchas compañías de discos. Pero fue George Martin, un joven productor de una subdivisión de EMI -la hasta entonces poco conocida Parlophone- quien los aceptó para grabar un primer disco. En esta instancia Pete Best fue sustituido por Ringo Starr, quien los ayudaba cuando Best no se sentía motivado para colaborar con la banda. El resultado fue su primer single, "Love Me Do", que, por ser su primer disco, alcanzó un buen puesto en las listas de ventas.
Sus siguientes lanzamientos, realizados entre 1962 y 1965, los situaron en el número uno, casi simultáneamente a la salida a venta: "From me to you", "She loves you", "I wanna hold your hand", "Can´t buy me love", "A hard day´s night", "I feel fine", "Ticket to ride", "Help!", "We can´t work it out". De esta manera su ascenso fue meteórico, los jóvenes británicos empezaron a copar las listas europeas y el difícil mercado estadounidense, que ya tenía sus propias estrellas.
A mediados de los sesenta, The Beatles vendió cantidades infinitas de su música en formato de single, epé (siglas de extended play, disco de cuatro canciones) y elepé (de long play, álbum de larga duración). Hasta 1965, con decenas de canciones publicaron seis elepés: "Please Please Me" (1963), grabado íntegramente en un solo día. Después siguieron con "With The Beatles", del mismo año. "A hard day´s night" (1964) "Beatles for sale" (1964), "Help!" (1965) y "Rubber Soul" (1965). Este fenómeno de ventas fue denominado Beatlemanía, en especial porque sus fans gritaban y bailaban al ritmo de sus canciones. Después del éxito de la música vino el cine. Rodaron su primera película "A Hard Day's Night" consiguiendo muy buenas críticas, comparándolos con los mismísimos hermanos Marx. En 1965 rodaron otra película "Help!", dando lugar al disco del mismo título.
A pesar de tantos éxitos el grupo tuvo que hacer frente a diversos escándalos, siendo el más destacable el que se produjo por una entrevista de John Lennon en la que afirmaba que "los Beatles eran en ese momento más famosos que Jesucristo". En muchos países fanáticos religiosos organizaron quemas de discos y la banda fue vetada en la radio. A consecuencia, The Beatles abandonó las giras definitivamente siendo el concierto de San Francisco, el día 29 de agosto de 1966, el último de su carrera. Después de esto el grupo se dedicó a descansar y a preparar su próximo disco. A finales de ese año, se publicó un álbum recopilatorio de Parlophone llamado "A Collection of Beatles' Oldies", en el que se incluían los antiguos éxitos.
El gran cambio musical ocurrió con "Revolver", su álbum de 1966, en el que se incluía secciones de viento y cuerda, sonidos electrónicos usados por las vanguardias musicales eruditas y letras en las que se usaban la ironía, la sátira, el mensaje utópico y el surrealismo. Fue el inicio de la experimentación musical y psicotrópica: el LSD se convirtió en fuente de inspiración. Su siguiente álbum fue "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" -su obra más innovadora-, un elepé que marcó el nacimiento de la música psicodélica y supuso un rotundo éxito mundial para el grupo británico, que alcanzó el número uno simultáneamente en las listas británicas y estadounidenses.
El 21 de agosto de 1967 murió su manager Brian Epstein de una sobredosis accidental de medicamentos (aunque se ha dicho que se quiso suicidar). También en 1967, bajo una idea de Paul McCartney y Linda McCarntey (su esposa), produjeron la película para televisión "Magical Mystery Tour", con la posterior edición del trabajo discográfico del mismo nombre.
El final En 1968 publicaron el álbum y la película "Yellow Submarine". John Lennon conoció por esta época a la artista japonesa Yoko Ono, quien llegó a influir enormemente en él y en el grupo, creando una continua molestia en el seno de la banda.
Con la gran cantidad de canciones compuestas en la India y a su regreso en Londres, editaron el doble elepé "The Beatles", más conocido como el álbum Blanco. Las tensiones dentro del grupo iban siendo cada vez más notables. Todo esto quedó grabado en el siguiente proyecto, el documental "Let it Be".
Después de dar el famoso concierto de la azotea en el edificio de su sello discográfico Apple en el centro de Londres, el grupo no quedó contento con el disco y no se editó hasta casi un año después. Decidió entrar en el estudio por última vez para grabar el que fue su último disco (aunque se puso a la venta antes que "Let it be"), el imprescindible "Abbey Road" (1969). El disco acabó por separar del todo al grupo, siendo grabada cada canción con cada uno por separado, juntándose los cuatro en el estudio en pocas ocasiones. Tras la publicación de "Let It Be", en 1970, se separaron definitivamente, siguiendo cada miembro con su carrera musical en solitario.
Wolfgang Amadeus Mozart, con nombre de nacimiento Joannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart (Salzburgo, en la actual Austria, 27 de enero de 1756 - Viena, 5 de diciembre de 1791), fue un compositor clásico y ha sido considerado por muchos uno de los más grandes en su género.
A pesar de que murió muy joven (apenas a los 35 años), dejó una obra extensa que abarca todos los géneros musicales de su época. Compuso más de 600 obras, muchas de ellas reconocidas como las obras cumbre de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, para ópera y coral. Es uno de los compositores clásicos más populares.
Mozart mostró una capacidad prodigiosa en su niñez más temprana en Salzburgo. Cuando ya tocaba el teclado y el violín, compuso obras a la edad de cinco años y realizó interpretaciones para la realeza europea. A los diecisiete fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero debido a su inquietud viajó en busca de una mejor posición, siempre componiendo de forma prolífica. Durante su visita a Viena en 1781 fue despedido de su puesto en la corte de Salzburgo y decidió quedarse en la ciudad, donde alcazó la fama durante el resto de su vida, pero tuvo poca seguridad financiera. En sus años finales en Viena realizó muchas de sus sinfonías, conciertos y óperas más conocidas, y el Réquiem. Las circunstancias de su temprana muerte a los 35 años han sido muy mitificadas.
Mozart siempre aprendía vorazmente de otros músicos y desarrolló un esplendor y una madurez de estilo que rodeó la luz y elegancia con la oscuridad y pasión -todo bien informado por una visión de humanidad "redimido por el arte, perdonado y reconciliado con la naturaleza y el absoluto".Su influencia en toda la música occidental posterior es profunda. Ludwig van Beethoven escribió sus primeras composiciones a la sombra de Mozart, de quien Joseph Haydn escribió que "la posteridad no verá tal talento otra vez en 100 años".
Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo, en la actual Austria y que en esa época era un arzobispado independiente del Sacro Imperio Romano Germánico. Fue el último hijo de Leopold Mozart, músico al servicio del príncipe arzobispo de Salzburgo. Leopold era el segundo maestro de capilla en la corte del arzobispo de Salzburgo y un compositor con poca relevancia, aunque fue un experimentado profesor. Su madre se llamaba Anna Maria Pertl. Debido a la altísima mortalidad infantil en la Europa de la época, de los 7 hijos que tuvo el matrimonio sólo sobrevivieron Maria Anna, apodada cariñosamente Nannerl, y Wolfgang Amadeus. Fue bautizado en la catedral de San Ruperto el día después de su nacimiento con los nombres de Joannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart; a lo largo de su vida firmaría con diversas variaciones sobre su nombre original, siendo una de las más recurrentes "Wolfgang Amadè Mozart".
La casa natal de Mozart se encuentra en la Getreidegasse n.º 9 de la ciudad de Salzburgo. Se trata de una casa de tres plantas que actualmente cuenta con una gran cantidad de objetos de la época e instrumentos que pertenecieron a Mozart durante su niñez. Es uno de los lugares más visitados de Salzburgo y una especie de santuario para músicos y aficionados a la música de todo el mundo.
Leopold componía y daba clases de música. El año del nacimiento de Wolfgang publicó un exitoso tratado para la interpretación del violín titulado Versuch einer gründlichen Violinschule, durante el primer año de vida de su hijo. Después del nacimiento de Wolfgang, salvo las tareas propias de su cargo, abandonó todo para dedicarse de manera exclusiva a la formación de su hijo. Fue exigente como padre y como profesor, en todo momento estuvo al tanto de la formación de Wolfgang, para guiarlo como hombre y como artista.
Nannerl y Wolfgang Amadeus mostraron desde muy pequeños facultades para la música. Nannerl comenzó a recibir clases de teclado con su padre cuando tenía 7 años y su hermano, 3 años menor que ella, la miraba evidentemente fascinado. Años después de la muerte de su hermano ella rememoró: A menudo pasaba mucho tiempo en el teclado, eligiendo terceras, que a él siempre le sorprendían y mostraba con placer que el sonido le gustaba. [...] En su cuarto año de edad, su padre comenzó a enseñarlo, como un juego, a interpretar unos minuetos y otras piezas en el teclado. [...] Podría tocarlo impecablemente y con la mayor delicadeza y manteniendo exactamente el tempo. [...] a la edad de cinco años ya componía pequeñas piezas, que interpretaba para su padre, al que estaban dedicadas. Retrato de Wolfgang Amadeus Mozart pintado por encargo de Leopold Mozart en 1763. El autor es desconocido aunque posiblemente fuera Pietro Antonio Lorenzoni.
Entre esas pequeñas piezas se encuentran el Minueto Andante en do (K. 1a) y el Minueto Allegro en do (K. 1b).
Cuando Wolfgang Amadeus tenía 4 años practicaba el clavicordio y componía pequeñas obras de considerable dificultad; a los 6, tocaba con destreza el clavecín y el violín. Podía leer música a primera vista, tenía una memoria prodigiosa y una inagotable capacidad para improvisar frases musicales.
Definitivamente no era un niño común. Su progenitor era un hombre inteligente, orgulloso y religioso. Creía que los dones musicales de su hijo eran un milagro divino que él, como padre, tenía la obligación de cultivar. Cuando el niño iba cumplir 6 años de edad, Leopold decidió exhibir las dotes musicales de sus hijos ante las principales cortes de Europa. Según los primeros biógrafos de Wolfgang, su padre «quiso compartir con el mundo el milagroso talento de su hijo...»; en la actualidad, algunos sostienen que más bien lo explotó. Lo cierto es que su figura autoritaria y opresiva marcaría al joven Amadeus para toda su vida.
El biógrafo Maynard Salomon afirma que mientras Leopold era un profesor fiel a sus hijos, existen evidencias de que Wolfgang era trabajaba duramente para avanzar más allá de lo que le enseñaban. Su primera composición impresa y sus esfuerzos precoces con el violín fueron por iniciativa propia y Leopold se vio fuertemente sorprendido. El padre y el hijo tenían una relación muy estrecha y estos logros de niñez hicieron llorar a Leopold más de una vez.
Finalmente Leopold dejó de componer cuando el excepcional talento musical de su hijo se hizo evidente.Él era el único profesor de Wolfgang en sus primeros años y le enseñó música, así como el resto de asignaturas académicas.
Durante los años en los que Mozart se estaba formando, su familia realizó varios viajes por Europa, en los cuales mostraron a él y a su hermana Nannerl como niños prodigio. El 12 de enero de 1762, la familia entera partió hacia Múnich. Comenzaron con una exbición en la Corte del príncipe elector de Baviera Maximiliano III y más tarde en el mismo año en la corte imperial de José II de Habsburgo en Viena y Praga. La permanencia en la ciudad de Viena —uno de los principales centros de la música en esa época— culminó con dos recitales ante la familia imperial en el palacio de Schönbrunn. El pequeño Wolfgang causaba sensación en cada concierto. El dinero recolectado en este viaje no fue tanto como los elogios recibidos. Podría decirse que éste fue un viaje de prueba para Leopold. El 5 de enero de 1763, la familia Mozart retornó a Salzburgo. El viaje había durado poco menos de un año.
El 9 de junio de 1763 iniciaron una larga gira de conciertos que duró tres años y medio, en la que la familia se desplazó a las cortes de Múnich, Mannheim, París, Londres, La Haya, otra vez a París y volvieron a casa vía Zúrich, Donaueschingen y Múnich, cosechando grandes éxitos. Durante este viaje Mozart conoció un gran número de músicos y las obras de otros compositores. En particular, Johann Christian Bach, a quien Mozart visitó en Londres en 1764 y 1765, fue una influencia importante para el joven compositor. La familia regresó a Viena a finales de 1767 y permaneció en la ciudad hasta diciembre del año siguiente. En Viena fueron llamados al palacio por la madre del emperador, María Teresa, quien quedó encantada con el niño Wolfgang Amadeus, al grado de que incluso lo sentaba en su regazo y lo besaba.
En Versalles, los Mozart tocaron ante el monarca Luis XV. La anécdota cuenta que en esa ocasión, la amante del rey, la altiva Madame de Pompadour, no permitió que el niño Wolfgang la abrazara por temor a que se estropeara su traje. En Londres causaron la admiración del rey Jorge III y durante este viaje el joven músico compuso su Primera Sinfonía. En Países Bajos deslumbró tocando el órgano y compuso su primer oratorio a los 9 años.
A menudo estos viajes eran duros, debido a las primitivas condiciones de los viajes en aquel tiempo, la necesidad de esperar pacientemente las invitaciones y el pago de las actuaciones por parte de la nobleza, y las largas enfermedades, algunas casi mortales, padecidas lejos de su hogar: en primer lugar Leopold, en el verano de 1764 durante su estancia en Londres y luego ambos niños en La Haya el otoño de 1765.
La familia regresó a Salzburgo el 30 de noviembre de 1766. Después de un año en la ciudad, Leopold y Wolfgang viajaron a Italia, dejando a la madre de Wolfgang y la hermana en casa. Estos viajes duraron desde diciembre de 1769 a marzo de 1771, y, al igual que los primeros viajes que realizaron, tenían como objetivo mostrar las capacidades del joven como intérprete y como compositor que maduraba rápidamente. Mozart conoció a Giovanni Battista Martini, importante teórico de la música en aquel tiempo y por el cual Mozart siempre guardó un gran afecto, en Bolonia y fue aceptado como miembro de la Academia Filarmónica de Bolonia, considerada el centro de erudición musical de la época, tras resolver en media hora un examen que al resto de los postulantes les llevó tres. El ingreso de Mozart en la Academia fue extraordinario, ya que aún le faltaba mucho para los veinte años, edad mínima exigida por el reglamento. Wolfgang tocando el clavicordio y Thomas Linley (de la misma edad) el violín, durante su estancia en Florencia en 1770.
Llegaron a Roma el 11 de abril de 1770, donde escuchó el Miserere de Gregorio Allegri una vez durante una representación en la Capilla Sixtina. Esta obra tenía carácter secreto, pues sólo podía interpretarse en dicho lugar y su publicación estaba prohibida bajo pena de excomunión. Sin embargo, el joven compositor apenas llegó a la posada donde se alojaba, escribió de memoria una versión muy aproximada de la partitura completa. El papa Clemente XIV, admirado ante el talento del músico de 14 años, no sólo no lo excomulgó, sino que lo nombró Caballero de la Orden de la Espuela de Oro, título que —a pesar de los privilegios que otorgaba— nunca interesó a Mozart. Así se convirtió en la primera copia ilegal de los derechos de propiedad intelectual escrupulosamente guardados por El Vaticano.
En Milán, Mozart escribió la ópera Mitridate, re di Ponto (1770), que fue interpretada con éxito. Esto supuso el encargo de dos nuevas óperas y Wolfgang y Leopold volvieron dos veces más a Milán (desde diciembre de 1771 hasta agosto de 1772 y desde octubre de ese mismo año hasta marzo de 1773) para la composición y los estrenos de Ascanio in Alba (1771) y Lucio Silla (1772). Leopold esperó que estas visitas consiguieran una contratación profesional para su hijo en Italia, pero estas esperanzas nunca se cumplieron.
Hacia el final del último viaje a Italia, Mozart escribió la primera de sus obras que todavía es interpretada extensamente en la actualidad, la cantata de Exsultate, jubilate, la K. 165.
Cada representación del joven Wolfgang Amadeus era una exhibición de su virtuosismo con el clavecín y el violín (se cuenta que ya en esa época podía tocar el teclado con los ojos vendados), y dejaba a los espectadores maravillados improvisando sobre cualquier tema que le proponían.
La corte de Salzburgo La relación de Mozart con su patrón el arzobispo de Salzburgo, Hieronymus von Colloredo, fue bastante turbulenta por sus continuas discusiones y desembocó en la renuncia del compositor y su marcha a la ciudad de Viena.
Mozart y su padre volvieron definitivamente a Salzburgo el 13 de marzo de 1773. Allí se enteraron de la muerte del príncipe-arzobispo Schrattenbach, que siempre los había apoyado. Comenzó entonces una nueva etapa, mucho más difícil. Hieronymus von Colloredo, el nuevo príncipe-arzobispo de Salzburgo, que se mostró autoritario e inflexible con el cumplimiento de las obligaciones impuestas a sus subordinados. Mozart era hijo predilecto de la ciudad, en la que tenía muchos amigos y admiradores y tuvo la oportunidad de trabajar en numerosos géneros musicales, incluyendo sinfonías, sonatas, cuartetos de cuerdas, serenatas, divertimentos, mucha música sacra y algunas óperas menores. Varias de estas primeras obras aún son interpretadas. Entre abril y dieciembre de 1775, Mozart desarrolló un entusiasmo por los conciertos para violín, produciendo una serie de cinco conciertos (los únicos que escribiría en su vida), incrementando constantemente su sofisticación musical. Los últimos tres (K. 216, K. 218 y K. 219) son ahora básicos en su repertorio. En 1776 volvió sus esfuerzos hacia los conciertos para piano, culminando en el Concierto en mi♭ (K. 271) a principios de 1777, considerado por los críticos el punto de ruptura de su obra.
A pesar de estos éxitos musicales y que fue confirmado en su puesto de maestro de conciertos, Mozart estaba cada vez más descontento con su situación en Salzburgo y redobló sus esfuerzos para establecerse en cualquier otro sitio. Uno de los motivos de dicho descontento fue su bajo salario, 150 florines por año, pero también necesitaba mucho tiempo para componer sus óperas y la ciudad en raras ocasiones se lo permitía. La situación empeoró en 1775 cuando el teatro de la corte fue clausurado, especialmente desde que el otro teatro de Salzburgo fue reservado ampliamente para las compañías visitantes.
Leopold y Wolfgang realizaron dos largas expediciones en busca de trabajo durante su larga estancia en Salzburgo. Visitaron Viena desde el 14 de julio al 26 de septiembre de 1773 y Múnich desde el 6 de diciembre de 1774 hasta marzo de 1775. Estas visitas no tuvieron éxito, aunque el viaje a Múnich resultó ser un éxito popular con el estreno de la ópera La finta giardiniera y el viaje a Viena fue positivo para su arte, ya que conoció el nuevo estilo vienés a través de la música de Joseph Haydn.
El viaje a París Retrato de la familia Mozart hacia 1780, obra de Johann Nepomuk della Croce. De izquierda a derecha, Nannerl, Wolfgang y Leopold. El retrato de la pared es de Anna Maria, la madre de Mozart, que falleció en 1778.
En agosto de 1777, Mozart estaba resignado con su posición y el 23 de septiembre se aventuró de nuevo en un viaje en busca de empleo, visitando las ciudades de Augsburgo, Mannheim, París y Múnich.Debido a que el arzobispo Colloredo no permitiría a Leopold viajar con su hijo, la madre de Wolfgang, Anna Maria fue su acompañante.
Mozart trabó relación con los miembros de la famosa orquesta de Mannheim, la mejor de Europa en esa época. Esta orquesta era conocida porque, por primera vez en la historia de la música, exageraban la diferencia entre los pasajes suaves y los fuertes. Este estilo se dio en llamar "estilo de Mannheim" y pocas décadas después sería una característica principal de la música del Romanticismo. También se enamoró de Aloysia Weber, una de las cuatro hijas de la familia Weber, a la que conoció durante una escala en Múnich. En Mannheim había algunas perspectivas de conseguir empleo, pero ellos no encontraron nada y los Mozart se marcharon a París el 14 de marzo de 1778 para continuar su búsqueda de empleo. Allí su suerte fue apenas mejor. En una de sus cartas a casa insinúa la posibilidad de establecerse como organista en Versalles, pero Mozart no estaba demasiado interesado con este nombramiento.Su situación económica era delicada hasta el punto de que debido a las deudas tuvo que empeñar objetos de valor. El peor momento de su viaje fue cuando la madre de Mozart enfermó y falleció el 3 de julio de 1778.Probablemente se demoraron demasiado en llamar a un doctor, según Halliwell, por la falta de fondos.
Durante la estancia de Wolfgang en París, Leopold seguía buscando enérgicamente oportunidades para la vuelta de su hijo a Salzburgo y con el apoyo de la nobleza local asegurarle una mejor posición como organista y primer violinista de la corte. El salario anual ascendía a 450 florines,pero Wolfgang era reacio a aceptarlo[31] y después de marcharse de París el 26 de septiembre de 1778 se detuvo en Mannheim y Múnich, todavía con la esperanza de obtener un nombramiento fuera de Salzburgo. En Múnich se volvió a encontrar con Aloysia, convertida en una exitosa cantante pero ella le dejó claro que no estaba interesada en él.
Finalmente, Wolfgang regresó a su hogar el 15 de enero de 1779 y aceptó el nuevo puesto, pero descontento con Salzburgo no había disminuido. La Sonata para piano n.º 8 en la menor K. 310 y la Sinfonía París están entre las obras más conocidas de la estancia de Mozart en París, donde fueron representadas el 12 y 18 de junio de 1778.
Marcha a Viena Mozart acudió a las celebraciones del acceso al trono austriaco de José II de Habsburgo como emperador que tuvieron lugar en Viena.
En enero de 1781, la ópera Idomeneo de Mozart fue estrenada con un "considerable éxito" en Múnich.En marzo, el compositor fue llamado a Viena, donde su patrón el arzobispo Colloredo acudió a las celebraciones del acceso al trono austriaco de José II de Habsburgo como emperador.[35] Mozart, fortalecido por los elogios recibidos en Múnich, se sintió ofendido cuando Colloredo lo trató como a un mero sirviente y particularmente cuando el arzobispo le prohibió interpretar ante el Emperador en casa de la condesa Maria Wilhelmine Thun, actuación por la que hubiera recibido unos honorarios iguales a la mitad del salario anual que cobraba en Salzburgo. La discusión resultante llegó en mayo, cuando Mozart intentó dimitir de su puesto pero el arzobispo la rechazó. Le concedieron un permiso el mes siguiente, pero de forma insultante. El compositor fue rechazado literalmente "con una patada en el culo", administrada por el auxiliar del arzobispo, el conde Arco. En Viena, Mozart se había dado cuenta de algunas buenas oportunidades y decidió instalarse allí como un intérprete y compositor independiente.
La discusión con el arzobispo fue muy dura para Mozart porque su padre se posicionó en contra suya. Esperando fervientemente que siguiera obedientemente a Colloredo en su vuelta a Salzburgo, Leopold intercambió cartas con su equivocado hijo, urgiéndole a reconciliarse con su patrón, pero Wolfgang defendió apasionadamente sus intenciones de emprender una carrera independiente en Viena. El debate finalizó cuando Mozart renunció a su puesto, liberándose de las demandas de un patrón opresivo y un padre demasiado solícito. Solomon caracteriza la dimisión de Mozart como un "paso revolucionario" y que alteró enormemente el curso de su vida.[37]
Primeros años en Viena Véase también: Mozart y la francmasonería
La nueva carrera de Mozart en Viena tuvo un buen comienzo. A menudo realizaba interpretaciones como pianista, destacando en una competición ante el Emperador con Muzio Clementi el 24 de diciembre de 1781 y pronto se "consolidó como el mejor intérprete de teclado de Viena". También prosperó como compositor y en 1782 completó la ópera El rapto en el Serrallo (Die Entführung aus dem Serail), que fue estrenada el 16 de julio de ese mismo año obteniendo una enorme aclamación y que dio inicio al género operístico conocido como singspiel u ópera alemana en un momento en que el italiano era el idioma "oficial" para la ópera. La obra fue pronto interpretada "a través de la Europa de habla germana"y consolidó plenamente la reputación de Mozart como compositor. Como anécdota, el emperador José II comentó al final del estreno de la ópera: "Música maravillosa para nuestros oídos, verdaderamente creo que tiene demasiadas notas", a lo que el compositor contestó: "Exactamente, ¿cuántas son menester?"
A pesar de que Mozart aún no lograba su madurez y profundidad definitiva, en esta obra se expresa quizá por primera vez la dimensión dramática que se aprecia en las posteriores óperas del compositor de Salzburgo. Esta ópera le dio a Mozart el mayor éxito teatral que conocería en vida. Retrato de Constanze Mozart realizado por su cuñado Joseph Lange en 1782.
En la época en la que sus disputas con el arzobispo Colloredo estaban en su punto más álgido, Mozart se trasladó con la familia Weber, que se habían trasladado a Viena desde Mannheim. El padre, Fridolin, había fallecido y el resto de la familia acogía ahora huéspedes como medio para subsistir. Tras su fracaso sentimental con Aloysa Weber, que estaba ahora casada con el actor Joseph Lange, encontró consuelo en Constanze, la hermana menor. Pero sabía que su padre Leopold no apreciaba a esa familia, puesto que no sin razones creía que estos, fundamentalmente la madre, querían aprovecharse del éxito de su hijo. Sin embargo, hay suficientes antecedentes de que Constanze amaba verdaderamente a Mozart y nunca compartió las maquinaciones de su madre. Como el consentimiento de su padre era fundamental para Mozart, quiso viajar a Salzburgo para presentarle formalmente a la novia, pero varios eventos postergaron el temido viaje para enfrentar a su progenitor.
El 4 de agosto de 1782, sin el consentimiento paterno, Wolfgang Amadeus y Constanze se casaron en Viena. Para celebrar la unión y para calmar a su padre, Mozart compuso la inconclusa Misa en do menor (KV 427). Pensaba estrenarla en Salzburgo con Constanze como primera soprano solista. Sólo pudo hacerlo en agosto de 1783, pero no consiguió su objetivo. Deseaba demostrar a su familia que había sabido elegir, pero Leopold y Nannerl jamás terminarían de aceptar a Constanze. En el contrato de matrimonio, Constanze "asigna a su prometido quinientos florines que [...] ha prometido aumentar después con mil florines", "para poder sobrevivir" con el total. Además, todas las adquisiciones conjuntas durante el matrimonio debían ser propiedad común de ambos.[40] El matrimonio tuvo 6 hijos: Raimund Leopold (17 de junio de 1783-19 de agosto del mismo año), Karl Thomas Mozart (21 de septiembre de 1784-31 de octubre de 1858), Johann Thomas Leopold (18 de octubre de 1786-15 de noviembre de ese año), Theresia Constanzia Adelheid Friedericke Maria Anna (27 de diciembre de 1787-29 de junio de 1788), Anna Maria (25 de diciembre de 1789, fallecida poco después de su nacimiento) y Franz Xaver Wolfgang Mozart (26 de julio de 1791 - 29 de julio de 1844), de los cuales sólo dos sobrevivieron, Karl Thomas y Franz Xaver Wolfgang.
Durante los años 1782 y 1783 conoció profundamente a través del barón Gottfried Van Swieten, un coleccionista y aficionado musical que tenía en su poder una biblioteca con gran cantidad de obras de compositores barrocos, la obra de Georg Friedrich Händel y Johann Sebastian Bach. Entre las obras que estudió se encontraban los oratorios de Händel y El clave bien temperado de Bach. Mozart asimiló los modos de composición de ambos, fusionándolo con el propio, dando a la mayoría de las obras de este período un toque contrapuntístico, apreciable en las transcripciones que hizo de algunas fugas de El clave bien temperado KV 405, las fugas para piano KV 394, KV 401 y KV 426 (esta última transcrita luego para cuerdas con el número de catálogo KV 546). Pero, sobre todo, se puede apreciar la influencia de Händel y Bach en los pasajes fuga de La flauta mágica y el final de la Sinfonía Júpiter. El estudio de estos autores fue para Mozart tan importante que llegó a realizar arreglos para obras como El Mesías (K. 572) o Alexander's Feast (K. 591), ambos oratorios de Händel.
En 1783, Mozart y Constanze visitaron a la familia de éste en Salzburgo. Leopold y Nannerl fueron, a lo sumo, solamente corteses con Constanze pero la visita al menos incitó la composición de una de las grandes obras litúrgicas de Mozart, la Gran misa en do menor KV 427. Aunque no completada, fue estrenada en Salzburgo, con Constanze cantando las partes solistas. Mozart conoció a Joseph Haydn en Viena y los dos compositores se hicieron grandes amigos e incluso interpretaban juntos en un cuarteto de cuerdas improvisado.
Mozart conoció a Joseph Haydn en Viena y los dos compositores se hicieron grandes amigos. Cuando Haydn visitaba Viena, en ocasiones interpretaban juntos en un cuarteto de cuerdas improvisado. Los seis cuartetos de Mozart dedicados a Haydn (K. 387, K. 421, K. 428, K. 458, K. 464, y K. 465) datan del período de 1782 a 1785 y equivalen a los Cuartetos de cuerda rusos Opus 33 que Haydn había compuesto en 1781 y que Mozart acompañó con una cariñosa dedicatoria. Al oírlos, Haydn permaneció en pie como signo de respeto hacia Mozart y, según recordó más tarde su hermana, dijo a Leopold sobre Wolfgang: "Le digo a usted ante Dios, y como un hombre honesto, que su hijo es el mayor compositor conocido por mí en persona y por reputación, tiene gusto y, además, la mayor habilidad para la composición".
Desde 1782 hasta 1785, Mozart organizó conciertos en los que realizaba interpretaciones como solista, presentando tres o cuatro nuevos conciertos para piano en cada estación. Ya que el espacio en los teatros era escaso, reservó lugares poco convencionales para realizar sus conciertos, como un cuarto grande en el Trattnerhof (un edificio de apartamentos) y el salón de baile del Mehlgrube (un restaurante), entre otros.Los conciertos eran muy populares y de los que él estrenó algunos todavía son obras básicas de su repertorio. Solomon escribe que durante este período Mozart creó "una conexión armoniosa entre un ejecutante-compositor impaciente y una audiencia encantada, que dieron la oportunidad de atestiguar la transformación y la perfección de un género musical principal".
Con las sustanciales ganancias de sus conciertos y otras actuaciones, el matrimonio Mozart adoptó un modo de vida más bien lujoso. Se trasladaron a un apartamento caro, con un alquiler anual de 460 florines.Mozart también compró una excelente fortepiano de Anton Walter por aproximadamente 900 florines y una mesa de billar por unos 300.Mozart envió a su hijo Karl Thomas a un internado caro y contrataron sirvientes. Con este modod de vida, el ahorro era, por lo tanto, imposible y el corto período de éxito financiero no hizo nada para amortiguar las dificultades que más tarde Mozart experimentaría.
El 14 de diciembre de 1784, Mozart se convirtió en francmasón y fue admitido por la logia Zur Wohltätigkeit.[49] La francmasonería jugó un papel importante en el resto de la vida del compositor, ya que acudió a muchas reuniones, muchos de sus amigos eran masones y en varias ocasiones compuso música masónica.
Vuelta a la ópera Libreto del estreno de Las bodas de Fígaro en Praga en 1786. Véase también: Mozart y Beethoven y Mozart y Praga
A pesar del gran éxito obtenido con la ópera El rapto en el Serrallo en 1782, Mozart compuso poca literatura operística en los siguientes 4 años, produciendo únicamente dos obras inconclusas y un acto de Der Schauspieldirektor. Se centró fundamentalmente en su carrera como pianista solista y como compositor de conciertos. Sin embargo, alrededor de 1785, Mozart abandonó la composición de obras para teclado[50] y comenzó su famosa colaboración operística con el libretista Lorenzo da Ponte.
En 1786 tuvo lugar en Viena el exitoso estreno de la ópera Las bodas de Fígaro, basada en la obra homónima de Pierre-Augustin de Beaumarchais y que no estuvo exenta de polémica debido a su contenido político. Sin embargo, Mozart y Da Ponte se las arreglaron para excluir de ésta todo aquello que pudiese "poner nerviosas" a las autoridades vienesas y logró pasar la censura. La preocupación del Emperador residía en que la obra sugería la lucha de clases y en Francia ya había generado algunos disturbios a su hermana María Antonieta. En el aria de Fígaro "Se vuol Ballare" se nota parte de ese contenido que quiso minimizarse (Fígaro, con fina pero intensa ironía, entona una cavatina dirigida a su patrón el Conde de Almaviva).
Su recepción en Praga más tarde en el mismo año fue aún más cálida y esto condujo a una segunda colaboración con Da Ponte: la ópera Don Giovanni. Fue estrenada en Praga en octubre de 1787 con un rotundo éxito, al igual que sucedió en su estreno en Viena en 1788. Esta obra, que narra las aventuras de Don Juan, había sido un tema recurrente en la literatura y el teatro y, por lo tanto, Da Ponte no se basa en un texto particular, sino que recoge información de múltiples fuentes. La ópera fue catalogada por Mozart como un "dramma giocoso" y su título original era Il dissoluto punito o sia Il D. Giovanni. El contenido dramático de esta obra está presente desde el comienzo, con la muerte del comendador, hasta el final, y contiene algunos de los pasajes más hermosos de la obra de Mozart.
Las dos óperas se encuentran dentro de las obras más importantes de Mozart y son básicas en el repertorio operístico actual, aunque en sus estrenos su complejidad musical causara dificultades tanto para los oyentes como para los intérpretes. El padre del compositor, Leopold, no pudo ser testigo de estos acontecimientos, ya que falleció el 28 de mayo de 1787. Esto lo sume en una gran aflicción, ya que su padre había sido su mejor consejero y amigo (hecho documentado en la numerosa correspondencia entre ambos).
En diciembre de 1787 Mozart finalmente obtuvo un puesto estable bajo el patrocinio aristocrático. El emperado José II lo designó como su "compositor de cámara", un puesto que había quedado vacante el mes anterior tras la muerte de Christoph Willibald Gluck. Este era un nombramiento a tiempo parcial, recibiendo solamente 800 florines por año y sólo requirió que Mozart compusiera obras para los bailes anuales en el palacio imperial. Mozart se quejó a Constanze sobre que la paga era "demasiado para lo que hago, demasiado poco para lo que yo podría hacer".[51] Sin embargo, a pesar de que este ingreso era modesto fue importante para Mozart cuando los tiempos duros llegaron. Los expedientes judiciales muestran que el objetivo del Emperador era impedir que su estimado compositor abandonara Viena en la búsqueda de mejores perspectivas.
En 1787, el joven Ludwig van Beethoven pasó dos semanas en Viena, esperando estudiar con Mozart. Los documentos existentes sobre este encuentro son contradictorios y existen al menos tres hipótesis en vigor: Mozart oyó la interpretación de Beethoven y lo elogió; Mozart rechazó a Beethoven como un estudiante; y que ellos nunca se encontraron.
Dificultades económicas Véase también: Viaje de Mozart a Berlín Mozart en 1789, por Doris Stock.
Hacia el final de la década, la situación económica de Mozart empeoró. Alrededor de 1786 dejó de aparecer frecuentemente en conciertos públicos, por lo que sus ingresos se redujeron. Esa época fue de grandes dificultades para todos los músicos de Viena a causa de la guerra entre Austria y Turquía y que el nivel de prosperidad y estatus económico de la aristocracia, que los financiaba, había reducido.
La ciudad de Viena iría perdiendo el interés musical por Mozart debido al advenimiento de otros pianistas con una técnica mucho más aguerrida que Mozart, como en el caso de Muzio Clementi, con escalas en terceras y acordes más sonoros, ideales para los pianos de construcción inglesa de una sonoridad más robusta, al contrario de los de sonoridad delicada vienesa, aptos para las escalas y sutilezas del pianismo mozartiano. Sus Academias o conciertos por suscripción, que habían sido en toda su estadía en Viena una de las mejores fuentes de ingreso (además de inspiración y motivo de composición de sus conciertos para piano y orquesta a partir del n.º 11, KV 413), comenzaron a perder audiencia, por lo que ya no le reportaban beneficios económicos.
A mediados de 1788, Mozart y su familia se trasladaron desde el centro de Viena a un alojamiento más barato en el barrio periférico de Alsergrund.[52] Mozart comenzó a pedir prestado dinero, cada vez más frecuentemente a Johann Michael Puchberg, un amigo y hermano de la misma logia masónica. Existe una "lamentable secuencia de cartas suplicando préstamos". Maynard Solomon y otros autores han sugerido que Mozart estaba sufriendo una depresión y que parecía que ralentizaba su recuperación económica.[55] Las principales obras de este periodo incluyen las tres últimas sinfonías (número 39, 40 y 41), todas ellas de 1788, y la última de las tres óperas en las que colaboró con Da Ponte operas, Così fan tutte, estrenada en 1790.
Aproximadamente en esa época, Mozart realizó una serie de largos viajes con la esperanza de incrementar sus ingresos: a Leipzig, Dresde y Berlín en la primavera de 1789 y a Francfort, Mannheim y otras ciudades alemanas en 1790. Los viajes sólo produjeron éxitos aislados y no mitigaron los sufrimientos económicos de la familia.
En 1789 recibió una oferta del empresario inglés Johann Peter Salomon, quien le propone a él y a Haydn realizar una gira de conciertos por Inglaterra. Se acordó que Haydn fuese el primero en ir (pasando allí la temporada 1791-1792) y Mozart iría a la vuelta de éste (aunque no tuvo ocasión de realizar este viaje, ya que falleció en 1791 antes de que Haydn volviese).
Último año de vida
El último año de vida de Mozart, 1791, fue, hasta su enfermedad final, un tiempo de gran productividad y, en cierto sentido, un tiempo de recuperación personal.[56] Realizó numerosas composiciones, incluyendo algunos de sus trabajos más admirados: la ópera La flauta mágica, el final del Concierto para piano n.º 27 en si♭ (K. 595), el Concierto para clarinete K. 622, el último de su gran serie de quintetos de cuerda (K. 614 en mi♭), el motete Ave verum corpus K. 618 y el inacabado Réquiem K. 626.
La situación financiera de Mozart, una fuente de ansiedad extrema en 1790, finalmente comenzó a mejorar. Aunque las evidencias no sean concluyentes[57] aparecen patrocinadores ricos en Hungría y Amsterdam prometiendo anualidades a Mozart, a cambio de composiciones ocasionales. Probablemente también se benefició de la venta de música de baile compuesta en su papel como compositor de cámara imperial.[57] Mozart más volvió a pedir dinero prestado a Puchberg y empezó a hacer frente al pago de sus deudas.
Experimentó una gran satisfacción por el éxito público de algunos de sus trabajos, destacando La flauta mágica (representada en numerosas ocasiones en el corto período entre su estreno y la muerte del compositor)[58] y la Pequeña cantata masónica K. 623, estrenada el 15 de noviembre de 1791.[59]
En marzo de 1791, Mozart ofreció en Viena uno de sus últimos conciertos públicos; tocó el Concierto para piano n.º 27 (KV 595). Su último hijo, Franz Xaver, nació el 26 de julio.
Enfermedad final y fallecimiento [editar] Artículo principal: Muerte de Wolfgang Amadeus Mozart Mozarts letzte Tage ("Últimos días de Mozart") de Hermann von Kaulbach (1873).
La salud del compositor empezó a declinar y su concentración disminuía. Mozart se sintió enfermo durante su estancia en Praga durante el estreno el 6 de septiembre de su ópera La clemenza di Tito, compuesta en esa año como un encargo para los festejos de la coronación de Leopoldo II como emperador.[60] La obra fue acogida con frialdad por el público. Al regresar a Viena, Mozart se puso a trabajar en el Réquiem y preparó, en compañía del empresario teatral y cantante Emanuel Schikaneder, los ensayos de la ópera La flauta mágica. Ésta se estrenó con enorme éxito el 30 de septiembre, con el propio Mozart como director.
Por entonces Mozart escribió el Concierto en la mayor para clarinete (KV 622), compuesto para el clarinetista Anton Stadler. En octubre su salud empeoró; caminaba con su esposa por un parque cuando de pronto se sentó en un banco y muy agitado comentó a Constanze que alguien lo había envenenado. El 20 de noviembre la enfermedad se intensificó y cayó postrado en cama, sufriendo hinchazón, dolor y vómitos. Tumba de Mozart en el cementerio de St. Marx en Viena.
Mozart recibió los cuidados de su esposa Constanze y su hermana menor Sophie durante su enfermedad final y fue atendido por el doctor Thomas Franz Closset. Es un hecho probado que estaba mentalmente ocupado en la finalización de su Réquiem. Sin embargo, las evidencias de que realmente dictara pasajes a su discípulo Franz Xaver Süssmayr es muy remota.
El 5 de diciembre de 1791, aproximadamente a las doce de la madrugada, llegó el doctor Closset de la ópera y ordenó que se pusiesen compresas frías sobre la frente para bajarle la fiebre (a pesar de que Sophie se mostró reacia a hacerlo, puesto que pensaba que no sería bueno para el enfermo el cambio tan brusco de temperatura), lo que hizo tanto efecto en él que perdió el conocimiento, que no volvió a recuperar hasta su muerte. Según Sophie, los últimos suspiros de Mozart fueron "como si hubiera querido, con la boca, imitar los timbales de su Réquiem".
Alrededor de la una de la madrugada, Mozart falleció en Viena a la edad de 35 años y su funeral tuvo lugar en la Catedral de San Esteban (donde también se casó con Constanze), el día 6 de diciembre. Fue amortajado según el ritual masónico (manto negro con capucha).
El entierro de Mozart fue de tercera categoría, con un coste de ocho florines con cincuenta y seis kreutzer, lo usual para miembros de la burguesía media. Fue enterrado al anochecer, siendo trasladado el féretro en coche de caballos hasta el cementerio de St. Marx en Viena, en el que recibió sepultura en una tumba comunitaria simple (no en una fosa común). El tiempo que hacía aquella noche era suave y tranquila, no tormentosa como se ha pensado erróneamente. Según el biógrafo Otto Jahn afirmó en 1856, al entierro asistieron Antonio Salieri, Süssmayr, Gottfried Van Swieten y otros dos músicos.
La escasa afluencia de público al entierro de Mozart no reflejó su categoría como compositor, ya que los funerales y conciertos en Viena y Praga contaban con mucha afluencia.[65] Ciertamente, en el período inmediatamente posterior a su muerte la reputación de Mozart se incrementó considerablemente: Solomon lo describe como "una ola de entusiasmo sin precedentes" por sus obras. Varios escritores redactaron biografías sobre el compositor, como Friedrich Schlichtegroll, Franz Xaver Niemetschek y Georg Nikolaus von Nissen, entre otros; y los editores compitieron para publicar las ediciones completas de sus obras.[65]
Hipótesis sobre su muerte Artículo principal: Muerte de Wolfgang Amadeus Mozart
La inesperada y misteriosa muerte de Mozart ha suscitado gran interés desde el principio. En el acta de defunción oficial constaba que el compositor austríaco había fallecido a causa de una "hitziges Frieselfieber" ("fiebre miliar aguda", refiriéndose a una erupción cutánea parecida a semillas de mijo), una descripción que no basta para identificar la causa en la medicina moderna y que es demasiado amplia e inexacta, ya que no se llevó a cabo la autopsia debido al avanzado estado de descomposición en que se encontraba el cadáver.
Se han propuesto multitud de teorías sobre la muerte del compositor, incluyendo triquinosis, gripe, envenenamiento por mercurio y un extraño achaque en el riñón. La práctica de sangrías en los pacientes era común en la época y también se cita como un posible factor que contribuyera a su muerte. Sin embargo, la versión más ampliamente aceptada es la muerte por una fiebre reumática aguda. Es conocido que que tuvo tres o incluso cuatro ataques desde su infancia y esta enfermedad es recurrente, con un consecuencias incrementalmente más series en cada ataque, como una infección descontrolada o daño en las válvulas cardiacas.
Aspecto físico y personalidad Véase también: Mozart y la viruela y Mozart y la Iglesia católica El llamado "Mozart de Bolonia" fue copiado en 1777 en Salzburgo (Austria) por un autor desconocido a partir de un retrato original perdido para la galería de compositores de Giovanni Battista Martini en Bolonia (Italia).
El aspecto físico de Mozart fue descrito por el tenor Michael Kelly, en sus Reminiscencias: "un pequeño hombre notable, muy delgado y pálido, con una prominente cabellera de cabellos claros, por la que era muy vanidoso". Como uno de sus primeros biógrafos, Franz Xaver Niemetschek, escribió "no había nada especial en [su] físico. [...] Era pequeño y su semblante, excepto sus ojos grandes e intensos, no mostraba ningún signo de su genio". Su tez facial estaba picada, una secuela de la viruela que sufrió en su niñez. Le gustaba la ropa elegante. Kelly lo recordó en un ensayo: "Estaba sobre la etapa con su pelliza carmesí y su bicornio con encajes de oro, dando el tempo de la música a la orquesta". Por su lado, Constanze escribió más tarde que "era un tenor, bastante suave en la oratoria y delicado en el canto, pero cuando algo lo excitaba, o era necesario ejercerlo, era tan poderoso como enérgico".
Mozart por lo general trabajaba durante mucho tiempo y con fuerza, terminando composiciones a un gran ritmo debido a los ajustados plazos. A menudo hacía bosquejos y esbozos aunque, a diferencia de Ludwig van Beethoven, no se han conservados ya que Constanze los destruyó después de su muerte.
Fue criado según la moral católica y fue un miembro leal de la Iglesia en todas las etapas de su vida.
Mozart vivió en el centro del mundo musical vienés y conocía a un gran número y variedad de gente: músicos de todo tipo, intérpretes teatrales, salzburgueses de todo tipo y muchos aristócratas, incluyendo algún conocido del emperador José II. Solomon considera que sus tres amigos más cercanos pudieron haber sido a Gottfried Janequin, el conde August Hatzfeld y Sigmund Barisani. Muchos otros incluyeron entre sus amistades a su viejo colega Joseph Haydn, los cantantes Franz Xaver Gerl y Benedikt Schack y el trompa Joseph Leutgeb. Leutgeb y Mozart mantuvieron un curioso tipo de burlas amistosas, a menudo con Leutgeb siendo el objeto de las bromas pesadas de Mozart.
Disfrutaba jugando al billar y el baile y tenía varios animales domésticos: un canario, un estornino, un perro y también un caballo para equitación lúdica. En particular en su juventud, Mozart tenía un cariño asombroso para el humor escatológico (no tan insólito en su tiempo), que se aprecia en sus muchas de sus cartas que sobreviven, especialmente aquellos escritos a su prima Maria Anna Thekla Mozart alrededor de 1777-1778, pero también en su correspondencia con su hermana Nannerl y sus padres.[72] Mozart incluso escribió música escatológica, como el canon Leck mich im Arsch K. 231 (literalmente "Lámeme el culo", a veces idiomáticamente traducido como "Bésame el culo" o "Atáscate").
Mozart aparece hoy como uno de los más grandes genios musicales de la historia. Era capaz de concebir mentalmente obras enteras hasta en sus más mínimos detalles para escribirlas después tranquilamente en medio de la conversación y el bullicio. Fue excelente pianista, organista, violinista y director y destacaba por sus improvisaciones, que solía realizar en sus conciertos y recitales.
La música de Mozart, al igual que la Joseph Haydn, es presentada como un ejemplo arquetípico del estilo clásico. En la época en la que comenzó a componer, el estilo dominante en la música europea era el estilo galante: una reacción contra la complejidad sumamente desarrollada de la música del Barroco. Pero cada vez más, y en gran parte en las manos del propio Mozart, las complejidades del contrapunto del Barroco tardío surgieron una vez más, moderado y disciplinado por nuevas formas y adaptado a un nuevo entorno estético y social. Mozart fue un compositor versátil y compuso en cada género principal, incluyendo la sinfonía, la ópera, el concierto para solistas y la música de cámara. Dentro de éste último género, realizó composiciones para diversas agrupaciones de instrumentos, incluyendo el cuarteto y el quinteto de cuerda y la sonata para piano. Estas formas no eran nuevas, pero Mozart realizó avances en la sofisticación técnica y el alcance emocional de todas ellas. Casi sin ayuda de nadie desarrolló y popularizó el concierto para piano clásico. Compuso numerosas obras de música religiosa, incluyendo una gran cantidad de misas; pero también muchas danzas, divertimentos, serenatas y otras formas musicales ligeras de entretenimiento. También compuso para cualquier tipo de instrumento.
Los rasgos centrales del estilo clásico están todos presentes en la música de Mozart. La claridad, el equilibrio y la transparencia son los sellos de su trabajo, pero cualquier noción simplista de su delicadeza enmascara el poder excepcional de sus obras maestras más finas, como el Concierto para piano n.º 24 en do menor K. 491, la Sinfonía n.º 40 en sol menor K. 550 y la ópera Don Giovanni. Charles Rosen hace hincapié en este punto: Es sólo por el reconocimiento de la violencia y la sensualidad en el centro de la obra de Mozart que podemos encaminarnos hacia una comprensión de sus estructuras y hacernos una idea de su magnificencia. De un modo paradójico, la caracterización superficial de la Sinfonía en sol menor de Schumann puede ayudarnos a ver al demonio de Mozart más regularmente. En todas las expresiones supremas de sufrimiento y terror de Mozart, hay algo terriblemente voluptuoso.
Sobre todo durante su última década, Mozart explotó la armonía cromática hasta un extremo desconocido hasta entonces, con una notable seguridad y un gran efecto artístico. Una sección de una página del manuscrito del Réquiem de Mozart, K 626. (1791), mostrando el encabezamiento de Mozart en el primer movimiento. Austrian National Library, Codex 17561a, folio 1 (recto).
Mozart siempre tenía un don para absorber y adaptar los rasgos más valiosos de la música de otros compositores. Sus viajes seguramente le ayudaron a forjarse un lenguaje compositivo único.En Londres siendo niño, tuvo lugar un encuentro con Johann Sebastian Bach y escuchó su música. En París, Mannheim y Viena encontró muchas otras influencias compositivas, así como las capacidades de vanguardia de la orquesta de Mannheim. En Italia conoció la obertura italiana y la opera buffa, las cuales afectaron profundamente en la evolución de su propia práctica. Tanto en Londres como Italia, el estilo galante estaba en auge: música simple, brillante con una predilección por la cadencia; un énfasis en la tónica, dominante y subdominante y la exclusión de otro tipo de acordes; frases simétricas; y particiones claramente articuladas en la forma total de los movimientos.[76] Algunas de las primeras sinfonías de Mozart son oberturas italianas, con tres movimientos que penetrando unos en otros; muchas son homotonales (cada movimiento en la misma armadura de clave, con el movimiento más lento en el tono relativo menor). Otras obras imitan a las de Bach y otras muestran las simples formas binarias redondeadas escritas habitualmente por los compositores vieneses.
New Order grupo inglés de rock, formado en 1980 por los miembros del disuelto grupo Joy Division
La versión temprana de New Order era fácilmente relacionable con el grupo anterior, pero enseguida encontraron un sonido característico, descrito como una fusión entre la música electrónica y el new wave o post punk.
Estaban compuesto inicialmente por Bernard Sumner (guitarra, teclados y voz), Peter Hook (bajo) y Stephen Morris (batería). En 1981 se integró Gillian Gilbert (teclados; actualmente esposa de Morris), quien lo abandonó 2001, para cuidar del hijo de ambos, el cual padece una grave enfermedad. En su reemplazo ingresó Phil Cunningham, para hacerse cargo de los teclados y la guitarra.
Son una de las bandas más importantes de la historia musical moderna e influyentes en la música popular de las dos últimas décadas. La historia comienza en Manchester, en el año 1976, cuando Bernard Sumner (guitarra), Peter Hook (bajo), Stephen Morris (batería), e Ian Curtis (cantante), se reúnen con el nombre de warsaw. Después cambian su nombre a Joy Division, evolucionando la música punk heredada por los Sex Pistols, creando lo que se llamaría post-punk. En 1980 Ian Curtis acaba con su vida, lo que significa el fin de Joy Division. Sus miembros vivientes deciden seguir haciendo música bajo el nombre de New Order, esta vez con la teclista Gillian Gilbert (esposa de Sthepen Morris). New Order perteneció al sello discográfico Factory Records, propiedad de su amigo Tony Wilson. Cuando el sello cerró, la banda hallaría acomodo en London Records, donde permanecen actualmente.
En 1981 editaron su primer álbum discográfico bajo el nombre de New Order, titulado Movement. Después de muchos trabajos lanzan su canción más representativa, Blue Monday que alcanzó éxito mundial. En 1989 lanzaron uno de sus mejores discos, Technique, donde encuentran un sonido tecno con una ligera mezcla del new wave y es considerado, junto al Happiness de The Beloved, el disco que marca el cambio de la música de baile enfocada al hedonismo a la música de baile enfocada a la introspección.
En 1993 publicaron Republic, escrito y producido junto a Stephen Hague y considerado por muchos su disco más accesible. Poco tiempo tras la edición se separaron para perseguir proyectos en solitario: Bernard Sumner junto a Johnny Marr de The Smiths formó Electronic, la excisión de más éxito comercial con tres discos y colaboraciones con Pet Shop Boys y Karl Bartos de Kraftwerk. Peter Hook formó Revenge, disuelta tras un disco y un par de EPs, para luego fundar Monaco junto a David Potts, publicando dos discos. Ambos miembros restantes, Stephen Morris y Gillian Gilbert formarían The Other Two (Los otros dos), que publicó otros dos discos.
Este paréntesis terminaría cuando se reunieron para tocar en el Festival de Reading de 1998, volviendo al estudio poco después para grabar Get Ready en el 2001. En 2005, editaron su mas reciente trabajo (ya sin Gillian Gilbert y con la inclusión de Phil Cunningham) titulado Waiting for the siren's call.
En 2007 Peter Hook anuncia la separación del grupo -la cual sería desmentida más tarde por los demás integrantes- lo cual ha marcado una batalla de dimes y diretes sobre el futuro del grupo. Hook ahora se concentra en un proyecto junto a Mani de los Stone Roses y Andy Rourke de The Smiths llamado Freebass, y ocasionalmente hace presentaciones como DJ. Por su parte, Bernard Sumner anunció un nuevo proyecto llamado Bad Liutenant. En tanto, Morris regresó al estudio junto con su esposa Gillian para remezclar un par de canciones para el disco Year Zero Remixed de Nine Inch Nails.
Actualmente (2009), el futuro de la banda es incierto. Sin embargo, a finales de 2008 Warner Records re-editó los primeros albumes de la banda (el catálogo de la banda de Factory Records) en edición especial incluyendo en cada uno un disco extra con lados b, remixes y singles. En tanto, se cree que pronto habrá más material por lanzar de la banda, como los temas inéditos de las sesiones del Waiting for the siren's call.
Joy Division fue una banda de post-punk inglesa, formada en 1976 en Salford, Greater Manchester. Llegó a su fin en 1980, tras el suicidio de su cantante Ian Curtis en mayo de ese año. Como la banda decidió continuar con su carrera, cambió su nombre a New Order, que paulatinamente iría cambiando a estilos más electrónicos.
Aunque tuvieron un éxito moderado en su carrera, y lanzaron sólo dos álbumes de estudio, Joy Division han sido aclamados desde entonces como uno de los más innovadores, evocativos e influyentes grupos de su tiempo; Thom Jurek escribe «Tan solo nos dejaron un pequeño retazo de música y un eco que aún suena».
Joy Division fueron etiquetados por mucha gente como una banda oscura y depresiva, debido a lo inhóspito de su música: ("la Belleza de nuestra Angustia, lo Sublime de lo Horrible") y al suicidio de Ian Curtis. Sin embargo, los restantes miembros de la banda y la gente que conocieron lo han negado siempre.
Sus influencias van desde el proto-punk: The Velvet Underground, The Stooges; el punk: Sex Pistols; e incluso el glam: David Bowie. Todas estas bandas bordeando más siempre un ámbito alternativo. Se podría decir que Joy Division tomó de estas bandas un poco y lo mezcló en un estilo que sólo pocos han podido interpretar: el post-punk. Del proto-punk tomó su excentricidad y lírica. Del punk tomó la fuerza escénica y musical. En su etapa final también incorporaron la influencia de bandas electrónicas pioneras como Kraftwerk. Joy Division estaba compuesto inicialmente por Ian Curtis (guitarra y voz), Bernard Sumner (guitarra y teclado), Peter Hook (bajo) y Terry Mason (batería). Tras el alejamiento de Terry Mason en mayo de 1977, Tony Tabac lo reemplazó fugazmente hasta junio de 1977 y Steve Brotherdale, también de manera provisional, hasta agosto de 1977. Finalmente Stephen Morris se convirtió en el baterista definitivo, en agosto de 1977.
Inspirados por la presentación de los Sex Pistols en el Manchester Lesser Free Trade Hall, el 20 de julio de 1976, Bernard Sumner (también conocido como Bernard Dicken, Bernard Albrecht y Bernard Albrecht-Dicken) y Peter Hook formaron un grupo junto a su amigo Terry Mason. Sumner compró una guitarra, Hook compró un bajo y Mason un equipo de batería. El grupo puso un anuncio en una tienda de discos de Manchester, reclutando así a Maxi Koch y a Joakin Hail, quienes grababan las voces, y a Ian Curtis como cantante. Curtis conocía a Sumner, Hook y Mason de presentaciones previas, ya que también estuvo esa noche en el público del concierto de los Sex Pistols junto a su esposa, Deborah. Richard Boon y Pete Shelley del grupo Buzzcocks sugirieron el nombre Stiff Kittens para el grupo. Aunque el nombre «Stiff Kittens» apareció en algunos panfletos de presentaciones, al grupo nunca le agradó ni lo aceptó oficialmente. Debido a que carecía de confianza en sus capacidades como batería, Mason abandonó el grupo el día anterior a la primera presentación en el Electric Circus, para transformarse en el representante del grupo. Para la ocasión, fue reemplazado por Tony Tabac. Momentos antes de aquella presentación junto a Buzzcocks y a Penetration, el 29 de mayo de 1977, el grupo cambió su nombre a Warsaw, en homenaje a la canción de David Bowie y Brian Eno Warszawa. Cinco semanas después, tras seis presentaciones, Tabac fue reemplazado por el baterísta del grupo punk Panik, Steve Brotherdale. Grabaron The Warsaw Demo el 18 de julio de 1977, cinta que contenía cinco crudas canciones de punk.
Después del demo, Brotherdale fue despedido de una extraña manera: mientras todo el grupo iba en una camioneta, le pidieron que bajara a revisar los neumáticos de las llantas porque se sentían bajas. Al bajar a revisar, el auto aceleró y se fue sin el. Stephen Morris fue contratado como reemplazante de Brotherdale, tras ver un anuncio en la ventana de una tienda de música. Fue contratado en primera instancia puesto que Curtis recordaba haber asistido al mismo colegio que Morris. Curtis era dos años mayor que Morris. En comparación con los baterías anteriores, Morris encajó bien con los tres miembros restantes.
A comienzos de 1978, para evitar la confusión con el grupo de punk de Londres Warsaw Pakt, Warsaw cambió su nombre a Joy Division. Este nombre, que contrasta con su verdadera traducción de "división de la alegría", hace referencia al grupo de mujeres judías usadas como esclavas sexuales en los campos de concentración nazis,representadas en la novela de 1955 de Ka-Tzetnik 135633. Aunque la elección del nombre fue de una manera más reflexiva, que una forma de luchar contra los tabúes, esta elección, junto con la adopción por parte de Sumner del apellido Albrecht acumularon en el grupo una serie de críticas de perceptible insensibilidad. Incluso fueron perseguidos por acusaciones de neonazismo, acusaciones que negaron vigorosamente.
La música y el género musical del grupo se empezó a definir por este periodo. Las sesiones grabadas en diciembre de 1977 comenzaron a sonar de manera considerablemente distinta al sonido producido en The Warsaw Demo.
El primer show de Joy Division fue en el Pip's, Manchester, el 24 de enero del 78. El tres y cuatro de mayo de ese año grabaron para el sello RCA el material de su primer disco. Sin embargo, el productor John Anderson, creyendo que el punk no duraría mucho y sin el consentimiento de los músicos llenó la grabación de sintetizadores en la mezcla final. La banda estuvo completamente en desacuerdo con esto y el disco nunca fue editado -aunque se convertiría en uno de los bootlegs más conocidos del grupo. Poco después Rob Gretton reemplazó a Terry Mason como manager. Sobre el sonido de la banda Bernard Sumner dice: «Joy Division tenía una fórmula pero nunca trabajábamos de forma premeditada. Salía naturalmente. Yo era el ritmo y los acordes, y Hooky la melodía. Solía tocar su bajo a un volumen alto porque me gustaba distorsionar la guitarra y el amplificador que usaba solo funcionaba al máximo volumen. Cuando Hooky tocaba a un volumen bajo, no se escuchaba. Steve tenía su propio estilo, diferente al de otros bateristas. Para mi, el baterista es el reloj de la banda porque es pasivo: el podía seguir el ritmo de la banda, marcando nuestro propio límite. En vivo, nos manejábamos visualmente viendo a Ian bailar». En cuanto a las letras agrega que «todo el mundo dice que nuestras letras son oscuras y pesadas. Con bastante frecuencia me preguntan por qué. La única respuesta que puedo dar es mi respuesta. El lugar donde vivía de chico, donde tengo mis memorias más felices, desapareció. Todo lo que queda es una vieja planta química. Me dí cuenta de que nunca iba a poder volver atrás, recuperar esa felicidad. Entonces está este vacío. Para mi Joy Division era acerca de la muerte de mi comunidad y de mi infancia. Era completamente irrecuperable».
El 9 de junio Joy Division tocó junto con otras bandas en la apertura del club The Factory de Tony Wilson. El artista Peter Saville diseñó el póster del evento que fue conocido como FAC 1!! Poco después Tony Wilson funda el sello discográfico Factory que en diciembre de ese año edita el EP A Factory Sample, un compilado de las bandas del sello entre las que estaban Durruti Column, John Dowie y Cabaret Voltaire. Joy Division participó con los temas Glass y Digital. El 27 de diciembre hicieron su primera actuación en Londres, en el Hope And Anchor de Islington frente a alrededor de 30 personas. Este fue, además, el primer concierto por el que cobraron entrada. El 14 de febrero de 1979 Joy Division toco en la BBC, donde grabaron varios temas para el conocido programa de John Peel -posteriormente sería conocido (y editado) como The 1st Peel Session. Esto les dio bastante publicidad y en marzo de ese mismo año tocaron como teloneros de The Cure en el Marquee de Londres. En abril de 1979 graban Unknown Pleasures, la producción fue de Martin Hannett y el diseño de la portada lo realizó Peter Saville. Ambos continuarían trabajando con Joy Division y, posteriormente, con New Order. El disco tuvo muy buenas críticas y vendió bien. A pesar del éxito y las ofertas de sellos grandes, Joy Division decidió quedarse en Factory para poder tener control sobre su música. En noviembre de 1979 la Warner Bros. americana les ofreció un millón de dólares para distribuir su disco en Estados Unidos y hacer algunos videos. Nunca respondieron. Su actitud sería similar cuando en mayo de 1980 se repitió la oferta en términos más favorables para la banda.
El 31 de agosto de 1979 reunieron a 1200 personas en el Electric Ballroom, Londres. La mayor audiencia que tuvo la banda. El 15 de septiembre aparecieron en la televisión en el programa Something Else de la BBC -antes habían aparecido un par de veces en Granada TV-. Los violentos movimientos del cantante durante Transmission y She's lost Control impresionaron a la audiencia. Pronto llamarían la atención por otras razones. Curtis sufría de epilepsia y con frecuencia tenía convulsiones, espasmos y hasta pérdida del conocimiento. El 26 de noviembre grabaron por segunda vez con John Peel -The 2nd Peel Session-. Una de las canciones era Love will tear us apart que pronto se convirtió en un clásico de la banda y una de las más conocidas canciones «no grabadas» de Inglaterra: hasta el 10 de abril de 1980 en que fue editada como single, solo era posible oírla en los conciertos.
En diciembre iniciaron una breve gira por Europa que se prolongó hasta enero y durante el cual terminó el affaire de Ian con Annick Honore que había empezado un par de meses antes. De esta gira es famoso el concierto en el club Paradiso de Amsterdam. No sólo porque en el tocaron dos sets consecutivos con un total de 17 canciones, sino también por ser otro de los bootlegs más famosos de la banda. En marzo del '80 la revista Sordine Sentimental editó un disco de siete pulgadas llamado Licht Und Blindheit, se editaron 1578 discos numerados sin silencios entre las canciones. Fue una producción de Martin Hannett que incluyó Dead Souls y Atmosphere -otro clásico- que Joy Division había grabado en octubre del año anterior.
En marzo grabaron el material de su segundo disco, Closer y el single Love Will Tear Us Apart. El tratamiento médico de Curtis no ayudaba y su condición general parecía agravarse a medida que la agenda de la banda aumentaba. Sus ataques continuaban, incluso en escena. Durante un concierto como teloneros de los Stranglers perdió el control de sí mismo y derribó la batería. Tres días después intentó suicidarse con una sobredosis de fenobarbital. La noche siguiente debió ser reemplazado en el concierto del Derby Hall, Bury. La gente, que esperaba a Curtis, comenzó un verdadero caos donde no faltaron golpes y botellas volando. Curtis vio todo entre bastidores y no pudo dejar de sentirse responsable.
El dos de mayo Joy Division dio su último concierto en Birmingham. Este concierto, la única vez que tocaron Ceremony, aparecería luego en el disco doble Still. Dos semanas después, iban a partir a Estados Unidos para hacer su primer tour en ese país.
En la mañana del domingo 18 de mayo de 1980 Curtis estaba viendo el filme Stroszek, al terminar el filme puso el disco The Idiot, de Iggy Pop y tras escribir una nota a su esposa se ahorcó en la cocina de su casa, con una cuerda de tender la ropa. Dos meses después Love Will Tear Us Apart alcanzó el Top 20 de los charts británicos mientras que Closer llegó al Top 10. Cuando parecía que eso era todo y que la carrera de la banda estaba terminada; Sumner, Hook y Morris formaron New Order. El grupo continuaría el camino de Joy Division, incorporando otros ritmos, ampliando su horizonte de experimentación pero manteniendo siempre su independencia y calidad. No puede negarse la influencia de Curtis en este cambio de dirección. «Ian solía hacernos escuchar los álbumes de Kraftwerk diciendo 'escuchen esto, es algo nuevo, algo fantástico'. Tal vez él sabía y nos estaba mostrando el camino», recordó Sumner en una entrevista de Paul Morley. A Joy Division les tomó tiempo desarrollar su propio sonido.Como Warsaw, la banda practicaba una "forma inclasificable de hard rock con toques punk". El crítico Simon Reynolds aseguraba que "la originalidad de Joy Division se ponía de manifiesto cuando las canciones se volvían más lentas". La música del grupo adoptó un tono "desparramado"; según Reynolds "el bajo de Peter Hook llevaba la melodía, la guitarra de Bernard Sumner rellenaba los huecos del sonido a base de densos riffs y la batería de Stephen Morris parecía rodear el borde de un cráter". Sumner describió el sonido característico de la banda en 1994: "Salió de forma natural, yo más con el ritmo y Hooky más con la melodía. Él solía tocar fuerte el bajo porque a mi me gustaba el sonido distorsionado de la guitarra, y el amplificador que yo tenía sólo funcionaba con el volumen a tope. Cuando Hooky tocaba suave no podía oirse a sí mismo. Steve tiene su propio estilo de tocar, es diferente a otros baterías". Con el tiempo, Ian Curtis empezó a cantar con voz suave de barítono, a menudo comparable a la de Jim Morrison de The Doors, una de las bandas preferidas de Curtis.
Sumner ejercía como jefe musical no oficial de la banda, como después en New Order. Mientras que Sumner era el guitarrista principal, Curtis sólo tocó la guitarra en unas pocas grabaciones y conciertos. Curtis odiaba tocarla, pero los otros insistían en que lo hiciera. Sumner dijo:"tocaba de una forma estrambótica pero era lo que nos gustaba, porque nadie más que Ian tocaba de aquella manera". Durante la grabación de Closer , Sumner empezó a utilizar sintetizadores hechos por él mismo y Hook usaba un bajo de seis cuerdas para reforzar la melodía.
El productor Martin Hannett se "dedicó a capturar e intensificar el halo tétrico de Joy Division". Hannett creía que el punk rock era sonoramente conservador por su rechazo a utilizar tecnologías de estudio para crear espacio sonoro. El productor se propuso crear un sonido más desarrollado para los discos del grupo. Hannett decía : "(Joy Division) Eran un regalo para un productor, porque no seguían directrices, ni argumentos". Hannett separó y limpió desde su mesa los sonidos de los diferentes instrumentos, incluso las distintas partes de la batería de Morris.
A pesar de su corta carrera y su estatus de "grupo de culto", Joy Division han ejercido una influencia de largo alcance. John Bush de Allmusic dice que Joy Division "se convirtieron en la primera banda del movimiento post-punk en enfatizar no la cólera y la energía, sino el estado de ánimo y la palabra, dando pie al advenimiento de la melancólica música alternativa de los 80".
El oscuro y tenebroso sonido del grupo, que Martin Hannett describió en 1979 como "música de baile con sobretonos góticos", presagiaba el nombre del género gothic rock. Mientras en la música de finales de los 70 el término "gothic" describía originalmente una "atmósfera opresiva",el término fue pronto aplicado a grupos específicos como Bauhaus que siguieron mal que bien la estela de Joy Division. Generalmente éste tipo de bandas adoptaron "lineas de bajo potentes que tomaban un papel importante en la melodía" y "voces propias de la ópera, teutónicas y profundas al imitar a Jim Morrison ó Ian Curtis".
Joy Division ha influido tanto a bandas coetáneas como U2 y The Cure, como a artistas actuales: Interpol, Bloc Party y Editors. Bono, el cantante de U2 ha dejado claro que su grupo siente veneración por Joy Division. En su autobiografía de 2006, U2 by U2 cuenta que " sería difícil encontrar un lugar más oscuro en la música que el de Joy Division. Su nombre, sus letras y su cantante fueron como la nube más negra que puedas encontrar en el cielo. Percibí esa búsqueda de un Dios, ó luz, ó una razón de ser. Notas que para él la belleza era verdad y la verdad, belleza y lo suyo era buscar ambas". Artistas como Moby ó John Frusciante de Red Hot Chilli Peppers han declarado su estima por la música de Joy Division y la influencia que ha tenido en su trabajo. En 2005, Joy Division fueron incluidos junto con New Order en el UK Music Hall of Fame.
Discografía
* Unknown Pleasures, 1979. * Closer, 1980. * Still, 1981 — recopilación. * Substance, 1988 — recopilación. * The Peel Sessions, 1990 — recopilación. * Warsaw, 1994. * Permanent, 1995 — recopilación. * Heart & Soul, 1997 — recopilación. * The Factory, Manchester 13 July 1979, en vivo. * Les Bains Douches 18 December 1979, en vivo. * Preston Warehouse 28 February 1980, en vivo.
Sencillos y EP
* An Ideal for Living, 1978. * Transmission, 1979. * Licht und Blindheit, 1980. * Komakino, 1980. * Love Will Tear Us Apart, 1980. * Atmosphere/She's Lost Control, 1980. * The First Peel Session, 1986. * The Second Peel Session, 1987. * Atmosphere, 1988. * Love Will Tear Us Apart, 1995.
Hay, además, una gran cantidad de ediciones "bootleg" (no oficiales), tanto en vivo como en estudio.
Películas
Control. Del director Anton Corbijn Basada en la biografía escrita por la viuda de Ian Curtis, "Touching From a Distance"-Deborah Curtis - 2005 cuenta la historia de Ian desde 1973 hasta su muerte. Esta rodada íntegramente en blanco y negro.
24 Hour Party People de Michael Winterbottom
Control de Anton Corbijn.
Video
* Here Are the Young Men * Love Will Tear Us Apart * Atmosphere
Ian Curtis Ian Kevin Curtis (* Manchester, 15 de julio de 1956 - † 18 de mayo de 1980) fue un cantautor nacido en Manchester (Inglaterra). Curtis se crió en Hurdsfield (en el extrarradio de Macclesfield), pero vivió la mayor parte de su vida adulta en Macclesfield donde asistió al instituto The King's School.
Fue el cantante y compositor del grupo Joy Division, del cual fue el cofundador en 1977 en la ciudad de Manchester. Por su legado musical, su enfermedad, la forma convulsiva de bailar, sus letras depresivas y suicidas y su final está considerado como uno de los principales "Poetas Malditos" de la Historia del Rock.
Curtis nació en Old Trafford, Manchester, en 1956. Creció en el área de Hurdsfield, Macclesfield. Desde joven mostró talento como poeta. A pesar de que consiguió ir a The King's School, Curtis nunca tuvo éxito académico. A medida que se hizo mayor, sus ambiciones y esperanzas se fueron centrando en la literatura, y finalmente culminaron en la música. El 23 de agosto de 1975 se casó con Deborah Woodruffe y cuatro años más tarde tuvieron a su única hija, Natalie.
Curtis conoció a Bernard Sumner y Peter Hook cuando asistían a un concierto de los Sex Pistols. Ellos le comentaron el hecho de que estaban intentando formar una banda, y él inmediatamente se unió al proyecto liderándolo como vocalista y letrista. Entre los tres buscaron un batería y, tras un largo proceso de selección, Stephen Morris se unió a la banda. Por aquel entonces el grupo tenía el nombre de Warsaw.
Mientras actuaba con Joy Division, Curtis desarrolló un estilo de baile muy personal reminiscente de los ataques epilépticos que sufría, a veces incluso en el escenario. La similitud era tanta que el público llegaba a dudar si lo que estaba presenciando era parte de la actuación o un verdadero ataque. A veces se desmayaba y tenían que ayudarlo a bajar del escenario, ya que su salud iba empeorando debido al gran número de conciertos que el grupo daba.
Ian era un hombre bastante reflexivo, todo un poeta, y lo demostraba en sus letras, en canciones como She's Lost Control (que habla acerca de una chica que fue a pedir empleo en el lugar que el trabajaba y que sufrió un ataque epileptico, días más tarde él se comunicó con la familia de la chica y supo de la muerte de la misma, cosa que le afectó mucho). Es notable el tono depresivo y seco de las letras de sus composiciones, presente en canciones como Disorder, The day of the lords, Love will tear us apart y más. Estos temas llevaron a los fans, e incluso a su propia esposa, Deborah, a creer que estaba cantando sobre su propia vida. Curtis una vez comentó en una entrevista que escribía sobre "las diferentes formas que la gente tenía para superar ciertos problemas y como lo hacían para adaptarse". Su voz de barítono le hacía parecer mucho más entrado en años de lo que realmente era (23 años en el momento de su muerte) e impregnaba de oscuridad las canciones de Joy Division.
Sus influencias principales fueron los escritores William Burroughs y J.G. Ballard (hay dos títulos de canciones que hacen referencia a estos autores, "Interzone" y "Atrocity Exhibition"), y los cantantes Jim Morrison, Iggy Pop y David Bowie.
El último concierto en que Curtis participó fue el mismo mes que murió, e incluyó la primera y última puesta en escena de la canción "Ceremony", que más tarde sería versionada por New Order. La última canción que Curtis cantó en público fue "Digital".
Los efectos de la epilepsia y sus problemas personales, como el repentino divorcio, fueron algunas de las causas que contribuyeron a su suicidio, cuando se quitó la vida a la edad de 23 años. La noche que murió, días antes que el grupo fuera a iniciar su primera gira en los Estados Unidos, estuvo viendo una de sus películas preferidas, Stroszek, de Werner Herzog, una película en la cual un artista atormentado se suicida. Más tarde se colgó en la cocina mientras escuchaba el disco "The Idiot" de Iggy Pop, lo cual continua generando especulaciones sobre cuál fue su verdadera razón para suicidarse. Algunos críticos creen que sencillamente deseaba morir joven, cumpliendo con el mito de la estrella de rock'n'roll que muere joven.
Curtis fue incinerado y sus cenizas enterradas en Macclesfield, con la inscripción "Love will tear us apart" en su lápida. Este epitafio, escogido por Deborah Curtis, es el título de la canción más conocida de Joy Division. "Closer", el segundo álbum de Joy Division se lanzó de forma póstuma en 1980, 2 meses después del suicidio de Curtis. El legado musical de Curtis es un tesoro inigualable para la música. Tanto su imagen como su estilo de actuar sobre el escenario, han sido imitados por algunos artistas posteriores a él. Bandas como Interpol, Elefant o Editors son unas de las muchas influenciadas por el trabajo de Curtis.
Nirvana fue un grupo estadounidense de grunge, procedente de Aberdeen, Washington. Con el éxito del sencillo "Smells Like Teen Spirit", del álbum Nevermind, Nirvana escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era punk underground y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como "grunge". Otras bandas de la escena musical de Seattle como Alice in Chains, Pearl Jam y Soundgarden también obtuvieron popularidad y, como resultado, el rock alternativo se convirtió en un género dominante en la radio y la televisión musical durante la primera mitad de la década de 1990.
Kurt Cobain, líder de la banda, se encontró a sí mismo referido en los medios de comunicación como "la voz de una generación", y a Nirvana como la "banda símbolo" de la "Generación X".[2] Cobain se sentía incómodo con la atención que se les brindaba y decidió enfocar la atención del público hacia la música de la banda, retando a la audiencia con su tercer álbum de estudio In Utero. Aunque la popularidad de Nirvana disminuyó en los meses siguientes a la publicación del álbum, buena parte de su audiencia alabó el interior "oscuro" de la banda, en especial después de su presentación en MTV Unplugged.
La corta carrera de Nirvana concluyó con la muerte de Cobain en 1994, pero su popularidad creció aún más en los años posteriores. Ocho años después de la muerte de Cobain, "You Know You're Right", un demo nunca terminado que la banda había grabado dos meses antes de la muerte de Cobain, escalaba las listas de radio y música de todo el mundo. Desde su debut, la banda ha vendido más de 50 millones de álbumes a nivel mundial, incluyendo 10 millones de ejemplares de Nevermind en los Estados Unidos. Su música continúa siendo emitida por estaciones de radio de todo el mundo.
Primeros años - Primer álbum: Bleach
Kurt Cobain y Krist Novoselic se conocieron en la escuela en 1985. Ambos eran seguidores de The Melvins y frecuentemente se les veía en el local de ensayo de la banda.[5] Cobain incluso había tocado con ellos en algunas ocasiones el año anterior. Después de un par de intentos fallidos de formar grupos –primero como The Sellouts, una banda que versionaba canciones de Creedence Clearwater Revival (con Cobain en la batería, Novoselic en guitarra y voces y Steve Newman en bajo), ellos tocaron un show en The Pourhouse, en Aberdeen, WA en 1986 y luego como Fecal Matter (con Matt Lukin en batería), el dúo reclutó al baterista Aaron Burckhard, creando así la primera encarnación de lo que se convertiría posteriormente en Nirvana. En los meses iniciales, Cobain y Novoselic trabajaron con varios baterías, entre ellos Dale Crover de The Melvins, que tocaría en sus primeras demos. Al mismo tiempo, la banda pasó por varios nombres, incluyendo Skid Row, Bliss, Pen Cap Chew en 1987 y Ted Ed Fred a principios de 1988, antes de llamarse Nirvana, en febrero de 1988. Después tuvieron a un baterista llamado Dave Foster con el cual tocaron aproximadante cinco shows. Él tocó en el primer show de Nirvana en Seattle en Abril de 1988 en el Central Tavern. En una Fiesta en que tocó Nirvana, el 14 de Mayo de 1988, en The White House en Olympia, Washington, Kurt cantó Junto a Gilly Hanner un Cover de Scratch Acid "The Greatest Gift", en este show Kurt Cantó Love Buzz en el piso.Un par de meses más tarde, finalmente encontraron a un baterista "permanente", Chad Channing, por medio de un aviso colocado en un periódico de Seattle que rezaba "banda de punk rock con influencias de Aerosmith, Led Zeppelin, Black Sabbath, Black Flag, Scratch Acid y Butthole Surfers busca baterista". El primer show de Chad con Nirvana fue a fines de mayo de 1988 en The Vogue en Seattle.
En 1988 firmaron un contrato con la discográfica independiente Sub Pop, por medio de la cual fue lanzado su primer álbum, Bleach. Bleach estaba influenciado principalmente por The Melvins, Mudhoney, y el rock clásico de los años 70 de Black Sabbath y Led Zeppelin. Novoselic comentó en una entrevista, en 2001, con la revista Rolling Stone que habían escuchado en medio de una gira, álbumes de The Smithereens y de la banda de black metal Celtic Frost, y también dijo que la combinación pudo servir como influencia.[6] Bleach se convirtió en un álbum favorito de las estaciones universitarias de radio de Estados Unidos, pero aún no ofrecía muchas pistas sobre en qué se iba a convertir la banda dos años más tarde.
Aunque no participó en el álbum, Jason Everman fue incluido en los créditos como segundo guitarrista, en agradecimiento por pagar las sesiones de grabación: una suma de 606,17 dólares. Al acabar el álbum, Everman permaneció brevemente en la banda como segundo guitarrista, pero salió al finalizar la primera gira por los Estados Unidos. El último show de Jason en Nirvana, fue en el Pyramid Club (New Music Seminar) de Nueva York el 18 de Julio de 1989, luego de este concierto fueron cancelados aproximadamente cuatro shows. A comienzos de los 90, Nirvana empezó a trabajar con el productor Butch Vig para grabar el segundo álbum de estudio, titulado provisionalmente Sheep.[7] Durante las sesiones, Kurt y Krist coincidieron en que Chad no era el batería que necesitaban, y en un acuerdo mutuo éste dejó la banda después de finalizadas las sesiones. Dale Crover tocó 8 shows con Nirvana en 1990. Después de estar unas semanas con Dale Crover, contrataron al batería de Mudhoney Dan Peters, con quien grabarían la canción "Sliver", él tocó en un solo concierto en el Motor Sports International Garage de Seattle el 22 de septiembre de 1990. Posteriormente el mismo año, Buzz Osborne de The Melvins les presentó a Dave Grohl, quien buscaba un nuevo grupo debido a la ruptura de la banda de hardcore punk en la que militaba, Scream, procedente de Washington, DC.
Éxito comercial: Nevermind
Siguiendo recomendaciones de Kim Gordon, integrante de Sonic Youth, David Geffen contrató a Nirvana para DGC Records en 1990 a un costo de 287.000 dólares (y 75.000 dólares a Sub Pop, más un dos por ciento de los beneficios de los discos). La banda empezó a grabar su primer álbum con una gran compañía discográfica. El resultado, Nevermind, es ahora considerado un clásico.
Para el álbum, la banda decidió continuar trabajando con Vig, pero en vez de seguir grabando en el estudio propiedad de Vig en Madison, Wisconsin, como en 1990, decidieron ir a los estudios "Sound City" en Los Ángeles. Durante dos meses, trabajaron en gran variedad de canciones. Algunas de ellas, incluyendo "In Bloom" y "Breed" llevaban ya tiempo en su repertorio, mientras que canciones como "On a Plain" y "Stay Away" no estaban todavía terminadas, y hubo que escribir sus letras en medio del proceso de grabación.
Después que se completaran las sesiones de grabación, Vig y la banda aguardaron el resultado de las mezclas. No quedaron sin embargo satisfechos con los primeros resultados, por lo que decidieron buscar a alguien para que mejorara las mezclas. Pidieron a Gary Gersh, de Geffen, que les diera una lista de posibles seleccionados. La lista contenía varios nombres familiares, como Scott Litt (conocido por trabajar con R.E.M.) y Ed Stasium (conocido por su trabajo con The Smithereens). Sin embargo, Cobain temía que trabajar con productores conocidos hiciese que el álbum sonara como la música de esas bandas. Decidió escoger al último nombre de la lista, junto al nombre 'Slayer': Andy Wallace. (Wallace co-produjo el álbum de Slayer Seasons in the Abyss).
Wallace llevó el álbum a una altura completamente diferente, añadiendo capas de reverberación y "trucos" de estudio para que no fuera tan "oscuro". Pocos meses después del lanzamiento del álbum, Cobain se quejó en la prensa, alegando que Wallace había hecho el sonido de Nevermind demasiado "ligero", olvidando que la banda había escogido a Wallace y que había participado en el proceso de grabación y mezcla.[8] Aunque la banda estuviera decepcionada con el sonido del álbum, Wallace había hecho "desaparecer" con éxito sus raíces indie y creado un rock "amigable" a listas y radios que otros intentarían imitar durante la siguiente década.
Inicialmente, la expectativa de ventas para Nevermind no superaba las 500.000 copias. Sin embargo, el álbum recibió certificación de triple platino en los Estados Unidos en menos de seis meses. "Smells Like Teen Spirit" recibió alta rotación en MTV y llegó al lugar número 6 en el Top 100 de la revista Billboard, inspirando a un puñado de imitadores y llevando al sonido grunge y alternativo a los listados. La popularidad del rock alternativo, así como el fin de la era del hair metal, son atribuidos a Nevermind. El 11 de enero de 1992, con 12 millones de copias vendidas, el álbum alcanzó la cima del listado de álbumes de Billboard, quitando del primer lugar a Dangerous de Michael Jackson,[9] un hecho considerado símbolo de la subida de la música alternativa sobre el pop. Además, la llegada de Nevermind ayudó a la entrada en las listas de varios álbumes de grunge como Ten de Pearl Jam y Badmotorfinger de Soundgarden.[10] Alegando cansancio (en buena parte por algunos problemas de voz que Cobain sufrió), y después de un corto tour junto a Pearl Jam y Red Hot Chili Peppers por la costa este estadounidense, y de uno por Australia y Japón, la banda decidió no embarcarse en una gira en la primavera de 1992 por Estados Unidos para promocionar Nevermind (pese a hacer presentaciones promocionales en el popular programa Saturday Night Live y en MTV),[11] optando por hacer varias actuaciones posteriormente ese mismo año.
En febrero del 92, al finalizar el tour por el Pacífico, Cobain se casó con Courtney Love en Hawaii. En agosto, Love dio luz a una hija, Frances Bean. Días después del nacimiento, Nirvana tocó uno de sus conciertos más conocidos, como uno de los actos centrales del Festival de Reading en Inglaterra. Cobain entró al escenario en una silla de ruedas y con una peluca, parodiando los rumores sobre su estado mental, luego se paró y se unió a Novoselic y Grohl, tocando uno de los conciertos más variados de la banda, añadiendo a la lista canciones que aún no habían sido lanzadas y versiones de 'The Money Will Roll Right In' de Fang, 'D-7' de The Wipers, Novoselic cantó a manera de introducción de Smells Like Teen Spirit, "More than a Feeling" de Boston (que se asemeja al riff de 'Teen Spirit') y también tocaron una versión estilo Jimi Hendrix de The Star-Spangled Banner.[12] [13] En medio del concierto, Cobain relató al público sobre el reciente nacimiento de su hija, y logró que la gente gritara "¡Te amamos, Courtney!" al unísono. Grohl confesó, en 2005 en el programa radial Loveline, que la banda creía que el concierto sería un completo desastre, por todo lo que había pasado en los meses anteriores y que no habían ensayado desde junio. Sin embargo, el directo terminó siendo uno de los más memorables de sus carreras.
Un par de semanas más tarde, Nirvana hizo otra presentación memorable en los MTV Video Music Awards de 1992. Cobain creyó que con el éxito, la cadena musical le permitiría tocar su nueva canción, "Rape Me". Los ejecutivos de MTV, que preferían el éxito "Smells Like Teen Spirit", estaban aterrorizados, pensando que era una canción en contra de ellos (debido a que "Rape" no sólo significa "violar" en inglés, también significa "esclavizar"), y dejaron que la banda tocara su sencillo "Lithium". Al comienzo de la actuación, Cobain tocó y cantó las primeras notas de "Rape Me", lo cual le dio un buen susto a MTV, que terminó cuando la banda comenzó a tocar "Lithium". Nirvana en MTV Video Music Awards.
Cuando entraban a la parte final de la canción, Novoselic estaba frustrado porque el amplificador de su bajo dejó de funcionar y, para dar un "aire dramático", lo lanzó al aire. Para su infortunio, el bajo cayó en su frente y lo dejó dolorido. Cuando terminó la canción y mientras Cobain estaba haciendo la "clásica" destrucción de intrumentos que se hacía al final de casi cada presentación, Grohl se acercó al micrófono y empezó a gritar "¡Hi, Axl!", refiriéndose al vocalista de Guns N' Roses Axl Rose, con el cual la banda y Courtney habían tenido un altercado previo a la presentación de la banda.[14]
En diciembre de ese mismo año lanzan Incesticide, una colección de lados b y rarezas. Varias de las sesiones radiales de la banda en la BBC y material temprano no lanzado empezó a circular por medio de los círculos ilegales de venta de música. Entonces el álbum sirvió para frenar a los involucrados en el negocio, que incluía a seguidores que grababan conciertos sin autorización. El álbum contuvo canciones favoritas de seguidores como "Sliver", "Dive", "Been a Son" y "Aneurysm", así como algunas versiones de canciones de The Vaselines, una banda que resultó popular como resultado de las versiones que hizo Nirvana.
Trabajo experimental: In Utero
Para In Utero, la banda escogió trabajar con el productor Steve Albini, conocido por su trabajo en Surfer Rosa de Pixies. Las sesiones con Albini fueron productivas y notablemente rápidas: la versión inicial del álbum fue grabada y mezclada en 2 semanas, lejos de los meses de grabación y mezcla en Nevermind. La grabación se hizo en los estudios "Pachyderm", en Minnesota.
Usar a Albini como productor fue una jugada deliberada por parte de Nirvana para darle al álbum un sonido menos "artificial", como si la banda hubiera querido alienar o distanciarse de su nueva audiencia que le prestó poca o nula atención a las bandas alternativas, oscuras, o experimentales que Nirvana intentó apoyar (como es el caso de The Jesus Lizard). Por ejemplo, una de las canciones del álbum, llamada irónicamente "Radio Friendly Unit Shifter", mostraba prolongados periodos de ruido de feedback o "retroalimentación". (En la industria musical, un álbum "amigable a la radio" ("radio friendly") es descrito como un álbum "ideal": capaz de alta rotación radial y de vender varias copias, o "unidades"). Sin embargo, Cobain insistió que el sonido de Albini era simplemente el que Nirvana quería, una grabación "natural", sin muchas capas de "trucos" de estudio.
Después de su lanzamiento, los seguidores pensaron que la banda quería esta "distorsionada obra maestra". En realidad, la banda no estaba contenta con algunos aspectos de las mezclas de Albini. Específicamente, pensaron que los niveles del bajo eran muy graves,[15] y Cobain sintió que "Heart-Shaped Box" y "All Apologies" no sonaban "perfectas". El productor por largo tiempo de R.E.M., Scott Litt, fue llamado para ayudar a mezclar estas dos canciones, con Cobain adicionando instrumentación y vocales. Litt también mezcló "Pennyroyal Tea", pero la versión de Albini fue usada en el álbum. (DGC planeó posteriormente lanzar la mezcla de Litt como un sencillo). Pat Smear, segundo guitarrista en la gira de "In Utero".
Con In Utero, la banda también se enfrentó a la censura. Grandes cadenas de almacenes como Kmart y Wal-Mart se negaron a tener el álbum en sus estanterías, alegando que títulos de canciones como "Rape Me" y el collage de fetos plásticos en la contraportada del álbum eran muy "controvertidos" para cadenas "orientadas a la familia". Entonces la banda aceptó cambiar el arte del álbum, lanzando una versión "limpia", que también cambiaba el nombre de "Rape Me" por "Waif Me". Sin embargo, con la excepción de la mezcla de Litt de "Pennyroyal Tea", la música incluida era idéntica al lanzamiento común. Cuando le preguntaron sobre la versión editada, Cobain dijo que muchos residentes de pequeños pueblos (especialmente en el centro de los Estados Unidos) no tenían tiendas locales de música, y tenían que comprar sus álbumes en grandes cadenas de almacenes como Kmart.[16]
Aunque "Heart-Shaped Box" tuvo buena aceptación por parte de las emisoras alternativas y mainstream, e In Utero debutó en el número 1 en la lista de álbumes de Billboard, el álbum no gozó del mismo éxito de Nevermind. Cuando la banda se embarcó en la gira estadounidense de In Utero, la primera desde el éxito de "Smells Like Teen Spirit", regularmente tocó en auditorios a medio llenar, principalmente por la falta de gira para la promoción de Nevermind y por el nuevo y "retador" lanzamiento. (Para la gira promocional de In Utero, la banda añadió a Pat Smear de la banda de punk rock The Germs como el segundo guitarrista.)
En noviembre de 1993, el grupo decide detenerse en la gira y graba una aparición en MTV Unplugged. Las sesiones revelan la profundidad de las composiciones de Cobain, que frecuentemente estaban "enterradas" bajo el "agresivo" sonido de la banda. La selección de canciones también demostró el gran interés musical de Cobain por su selección de canciones originales de David Bowie, The Vaselines, Meat Puppets (que acompañó en las tres canciones suyas que la banda versionó), y del cantante de folk estadounidense Leadbelly. Éste se convirtió en uno de los momentos más importantes de la banda, que sería amplificada por la tragedia que se avecinaba.
La muerte de Cobain Artículo principal: Muerte de Kurt Cobain Lista de canciones del concierto final de Nirvana.
A comienzos de 1994, la banda se embarcó en una gira por Europa. Aunque el tour comenzó bien, los conciertos gradualmente declinaron, con la imagen de un Cobain aburrido y distraído durante los conciertos, particularmente durante el paso por Italia. Después del directo en Terminal Eins en Múnich, Alemania, el 1 de marzo, Cobain fue diagnosticado con bronquitis y laringitis severa. El espectáculo de la noche siguiente fue cancelado. En la mañana del 4 de marzo, en Roma, Cobain fue encontrado inconsciente por Courtney Love y fue llevado a un hospital. Un médico declaró en una rueda de prensa que el cantante reaccionó a una combinación de Rohypnol y alcohol. El resto del tour fue cancelado, incluyendo una visita planeada (después de 2 años sin ir) al Reino Unido.
En las semanas posteriores, la adicción a la heroína de Cobain reapareció. Una reunión fue organizada por familiares y amigos de Kurt Cobain y convencieron a éste para entrar en rehabilitación. Con menos de una semana en rehabilitación, Cobain escapó del centro de rehabilitación y voló hacia Seattle. Una semana más tarde, el viernes 7 de abril de 1994, el cuerpo sin vida de Cobain fue descubierto por un electricista en su casa de Seattle.
Después de la muerte de Cobain
Lanzamientos
Varios álbumes han sido lanzados desde la muerte de Cobain. El primero salió en noviembre de 1994 con la presentación grabada un año atrás en MTV Unplugged, bajo el título de MTV Unplugged in New York. Este álbum contuvo las apariciones de los miembros de Meat Puppets, así como las versiones de canciones de Leadbelly, The Vaselines y David Bowie.
Dos semanas después del lanzamiento de Unplugged in New York, una compilación de vídeo llamada Live! Tonight! Sold Out!!, fue lanzado. Cobain había compilado una parte significativa del video, que documentaba buena parte del tour promocional de Nevermind. Material "memorable" del vídeo incluía un infame incidente con un guardia de seguridad en un club de Texas en octubre de 1991, así como la versión de "Aneurysm", con los miembros del grupo vestidos de mujer, en el festival Hollywood Rock en Río de Janeiro, Brasil en enero de 1993.
La intención original era la de lanzar Unplugged in New York como disco doble, junto a un disco de material eléctrico en vivo para balancear el contenido acústico. Sin embargo, los dos miembros restantes de la banda, estaban emocionalmente afectados para compilar el álbum eléctrico, al pasar tan poco tiempo desde la muerte de Cobain.[18] El álbum, una compilación de grabaciones de conciertos de Nirvana, finalmente fue lanzado en octubre de 1996, titulado From the Muddy Banks of the Wishkah.
En agosto de 1997, el sitio web de noticias musicales Wall of Sound reportó que Grohl y Novoselic estaban organizando un box set de rarezas de Nirvana.[19] Cuatro años más tarde, el sello discográfico de la banda anunció que el box set estaba completo y sería lanzado en septiembre para conmemorar el décimo aniversario del lanzamiento de Nevermind. Sin embargo, poco antes de la fecha de lanzamiento, Courtney Love detuvo el lanzamiento y demandó a Grohl y a Novoselic, alegando que "estaban secuestrando el legado de Nirvana para sus intereses personales". Lo que siguió fue una larga batalla legal sobre quién era el dueño de la música de Nirvana que duró más de un año.[20]
Buena parte de la batalla legal se centró en una canción no lanzada, "You Know You're Right", la grabación final de estudio de la banda. Grohl y Novoselic querían incluirla en el box set, intentando lanzar todas las rarezas de una vez. Love, sin embargo, alegó que la canción era más importante que una "rareza", y que debía ser incluida en una compilación de "grandes éxitos". Después de más de un año de enfrentamientos públicos y legales, las partes firmaron un acuerdo, acordando el lanzamiento inmediato del álbum de "grandes éxitos", incluyendo esta canción, bajo el título de Nirvana. A cambio, Love estuvo de acuerdo en donar demos en casete grabados por Cobain para el uso en el box set.
Los seguidores de la banda tuvieron el primer contacto con "You Know You're Right" a comienzos de 1995 cuando Love tocó una versión de la canción con su banda Hole en MTV Unplugged bajo el título de "You've Got No Right". Una versión temprana de la canción tocada por Nirvana en su concierto el 23 de octubre de 1993 en el Aragon Ballroom de Chicago salió a la luz pública en los círculos de compra y venta de casetes de Nirvana unos pocos meses después. En los años posteriores, los rumores de la existencia de una versión de estudio de la canción empezaron a circular y creció hasta alcanzar proporciones casi "míticas". Para los seguidores, la primera confirmación real de la existencia de esta versión apareció noviembre de 2001 cuando Access Hollywood difundió un clip de diez segundos como parte de una entrevista con Love. En mayo de 2002, varios clips de mayor duración aparecieron en la Internet por medio de una fuente desconocida, que anunció que planearía lanzar la canción completa. Sin embargo, la fuente declinó sus intenciones, temiendo acciones legales. Cuando la batalla legal estaba a punto de ser finalizada en septiembre de 2002, la canción completa apareció por este medio, días antes del anuncio del lanzamiento de Nirvana. Inclusive si la versión de estudio era un "borrador" con letras sin terminar, a los seguidores e inclusive a los no seguidores de la banda les gustó la canción, convirtiéndola en una de las canciones más rotadas en la radio alternativa entre 2002 y 2003. Caratula del disco "Nirvana".
Nirvana fue lanzado el 29 de octubre de 2002. Junto a "You Know You're Right", el álbum contuvo éxitos de sus tres álbumes de estudio, así como mezclas y grabaciones de canciones familiares. Después de su lanzamiento, varios seguidores de largo tiempo se quejaron sobre la selección de canciones, justificando que la versión alterna de "Been a Son" (del EP Blew) no era la versión preferida de la banda, y que faltaban canciones como "Sappy" (originalmente lanzada en la compilación No Alternative como "Verse Chorus Verse"), que había recibido significante rotación en los Estados Unidos después de la muerte de Cobain. Los seguidores fuera de los Estados Unidos cuestionaron la inclusión de la versión Unplugged de "All Apologies" (en vez de lanzar la versión del sencillo, incluida en In Utero) y la versión de Bleach de "About a Girl" (cuando la versión Unplugged fue un sencillo muy popular en 1994). También, con un tiempo de duración de menos de cincuenta minutos, había ciertamente suficiente espacio para incluir otros éxitos, como "Love Buzz", "Drain You", "Aneurysm", y "Where Did You Sleep Last Night?" (que sería posteriormente incluida en algunos lanzamientos no estadounidenses del álbum).
En noviembre de 2004 finalmente se lanzó el box set, titulado With the Lights Out. Éste contenía una vasta compilación de demos de Cobain, grabaciones de ensayos y rarezas, y canciones en vivo grabadas durante toda la historia de la banda. Seguidores de largo tiempo de la banda tuvieron la oportunidad de escuchar las grabaciones de demos jamás terminados como "Old Age" y "Verse Chorus Verse" (una canción diferente a "Sappy"), grabados en las sesiones de Nevermind. Otra canción notable en el box set fue un demo acústico de una canción llamada "Do Re Mi", grabada por Cobain en su habitación. La canción demostró que inclusive en sus dramáticos días finales, Kurt todavía tenía ese "don" para la melodía que había demostrado años atrás en canciones como "About a Girl".
Una compilación de "lo mejor del box set" titulada Sliver: The Best of the Box fue lanzada en otoño de 2005. El CD compiló diecinueve canciones del box set junto a tres canciones no lanzadas, incluyendo una versión de la canción "Spank Thru" del demo de 1985 Fecal Matter. De acuerdo a Rolling Stone, Frances Bean Cobain coloboró en la selección del título y de la portada.[21] El año siguiente vio el lanzamiento de la edición en DVD de Live! Tonight! Sold Out!! con mejoras en la calidad de imagen y material inédito nunca antes visto.
En una entrevista en el 2002 con Jim DeRogatis,[22] Courtney Love describió los innumerables casetes de ensayos, demos y grabaciones en la habitación que habían quedado después de la muerte de Cobain. Por ejemplo, una versión de cuatro pistas de "Do Re Mi" fue aparentemente grabada con Kurt en batería, Pat Smear en la guitarra, y Eric Erlandson en el bajo, una semana antes de su muerte. Se espera que cualquier canción de este archivo que no haya sido lanzada vea la luz algún día no muy lejano.
Proyectos post-Nirvana Dave Grohl, en 2005, con Foo Fighters.
En los años posteriores a la disolución de Nirvana, sus dos miembros vivos siguieron activos. Después de la muerte de Cobain, Grohl grabó una serie de demos que finalmente se convirtieron en el álbum debut de los Foo Fighters. Además, Grohl ha participado como baterista para bandas y artistas como Tom Petty and the Heartbreakers, Mike Watt, Queens of the Stone Age, Tenacious D, Nine Inch Nails, Garbage, Cat Power y Killing Joke, además de participar como guitarrista en el álbum Heathen de David Bowie. También grabó un álbum de canciones de metal con varios de sus cantantes favoritos de metal de inicios de los 80s bajo el nombre Probot. Posterior al fin de Nirvana, Novoselic formó Sweet 75. Más recientemente, fundó Eyes Adrift con Curt Kirkwood (ex-Meat Puppets) y Bud Gaugh (ex-Sublime). También tocó en la banda No WTO Combo con Kim Thayil de Soundgarden y Jello Biafra de Dead Kennedys, que se presentó coincidencialmente en Krist Novoselic, en 2004, en Vancouver (Canadá).
una de las fechas en que se realizaba la reunión de la OMC de 1999. Otras colaboraciones de Novoselic incluyen tocar en una canción junto a Johnny Cash para el álbum tributo a Willie Nelson de 1996 Twisted Willie, así como tocar el piano en "Against the 70s" para el álbum de Mike Watt Ball-Hog or Tugboat? (en el que también participó Grohl, y varios músicos de grunge y rock alternativo como Eddie Vedder de Pearl Jam, Flea de Red Hot Chili Peppers y Thurston Moore de Sonic Youth).
Más significativamente, Novoselic se ha convertido en un activista político, fundando el comité de acción política JAMPAC para apoyar los derechos de músicos. En 2004, lanzó un libro titulado Of Grunge and Government: Let's Fix This Broken Democracy (Del Grunge y el gobierno: Reparemos esta democracia rota), que cubría su pasado musical y su carrera política. Durante la campaña presidencial en Estados Unidos de 2004, Grohl y Novoselic aparecieron en escena para apoyar la campaña de John Kerry.
Aunque Nirvana llegó a un repentino final después de su último concierto en Múnich, los miembros restantes (incluyendo a Pat Smear) ofrecieron una despedida a los seguidores de la banda. Al final de la presentación de Foo Fighters en el festival Bumbershoot de 1997 en Seattle, Grohl saltó hacia la batería, con Novoselic entrando con el bajo en mano. El trío (Grohl, Novoselic y Smear) entusiasmó al público con versiones de "Purple Rain" de Prince y "Communication Breakdown" de Led Zeppelin. La corta actuación sirvió como un agradecimiento a Seattle y a todos los que apoyaron a Nirvana durante su corta pero inolvidable carrera.
Licenciamiento
A finales de marzo de 2006, la revista Rolling Stone publicó un artículo en el cual afirmaba que Courtney Love tenía un acuerdo con Larry Mestel, ex-presidente de Virgin Records y actual jefe de Primary Wave Music Publishing, para vender el 25 por ciento del catálogo de canciones de la banda (del cual ella poseía un 98 por ciento).[23] Love declaró, ante los temores de varios seguidores que la música de "una banda declaradamente anticorporativa" fuera "expuesta a la sobrecomercialización", que "se mantendría el espíritu de Nirvana". Previamente se especuló que la compañía Elevation Partners, de la cual forma parte Bono, el cantante de U2, compraría parte de los derechos.
Miembros * Kurt Cobain † - Voz, guitarra solista, batería (1987-1994) * Krist Novoselic - Bajo, guitarra, acordeón (1987- 1994) * Aaron Burckhard - Batería (1987) * Dale Crover - Batería (1988, 1990) * Dave Foster - Batería (1988) * Chad Channing - Batería (1988-1990) * Dan Peters - Batería (1990) * Dave Grohl - 2ª Voz, batería, bajo (1990-1994)
Otros miembros
* Jason Everman - 2ª Guitarra (1989, gira de Bleach) * Pat Smear - 2ª Guitarra (1993-1994, gira de In Utero) * Lori Goldston - Violonchelo (1993-1994), gira americana de In Utero) * Melora Creager - Violonchelo (1994, gira europea de In Utero)
Kurt Cobain (Nombre artístico de Kurt Poupon; EEUU, 1967 - 1994) Compositor y cantante de rock duro estadounidense, creador y principal miembro del grupo Nirvana.
El 20 de febrero de 1967 nace Kurt Poupon en la localidad de Aberdeen, en Washington. Ese niño, que con los años sería conocido como Kurt Cobain, arrastró a lo largo de toda su vida los problemas de su familia que culminaron con la separación de sus padres cuando había cumplido los siete años. Kurt Cobain murió siendo todavía un hombre joven, pero pese a muchos de sus problemas (o quizás gracias a ellos) llegó a convertirse en un ídolo musical mundial.
Kurt Cobain tuvo por primera vez en sus manos una guitarra a los 14 años, cuando se la regaló su tío. A partir de ese momento la música se convirtió en una constante en su vida y fue una herramienta que le resultó especialmente útil para expresar en parte su complicada personalidad. Con el tiempo decide, junto a su amigo Krist Novoselic, formar su primera banda, a la que llaman Fecal Matter. Son sus primeros pasos en el mundo profesional de la música.
Pronto Fecal Matter queda corta para las ansias artísticas de Kurt Cobain. Sigue unido a Novoselic para crear un nuevo grupo al que se incorpora el batería Dale Crover. Corren los años 1985 y 86 y Seattle ve nacer los primeros conciertos del mítico Nirvana. Pocos pueden sospechar que alrededor de esta formación y de la misma ciudad se originará una corriente musical que hará historia: el grunge. Ritmos de rock primitivo y desencantado se convierten rápidamente en un himno para la juventud de los años 80. Tanto la música como la estética de Cobain y su grupo influyen decisivamente en la sociedad de entonces.
En el año 1988 Dale Crover ha sido sustituido por Chad Channing en Nirvana. Con el nuevo integrante del grupo se graba su primer trabajo discográfico, Nirvana. Sus dos canciones, Love Buzz y Big Cheese, consiguen ser rotundos éxitos y dan un gran prestigio a la formación de Cobain. Con la fuerza que les otorga su buena aceptación empiezan a trabajar en su primer álbum de estudio, Bleach. Los circuitos alternativos de los Estados Unidos empiezan a albergar los conciertos de Kurt Cobain y sus compañeros con temas como About a girl.
En el año 1990 se publica el segundo disco de Nirvana, Nevermind, bajo el sello de la compañía discográfica Geffen. Cobain vuelve a cambiar el batería y es ahora Dave Grohl quien toca en el grupo. Este álbum se convierte en uno de los más importantes de la historia de la música actual al vender más de quince millones de copias. Su single Smells like teen spirit es un verdadero mito para jóvenes de todo el mundo. El éxito rotundo llega a la carrera musical de Kurt Cobain aunque él no deja de lado sus problemas de adicción a la heroína y su personalidad depresiva. El 24 de febrero de 1992 Kurt Cobain se casa con otra cantante norteamericana, Courtney Love. Es la líder de Hole (un grupo formado por solo mujeres) y se la conoce por su carácter problemático. El suyo será un matrimonio conflictivo en el que abundan las drogas y la violencia y del cual nacerá su única hija, Frances Bean. En el mismo 1992 ve la luz otro de los discos de Nirvana: Incesticide. Es una recopilación de temas inéditos que solo se oyen en los conciertos en directo del grupo, como por ejemplo Sliver o Son of a gun y el preludio de su último disco llamado In utero.
Los problemas personales de Kurt Cobain son cada vez más importantes y el cantante intenta suicidarse en dos ocasiones, además de ser internado por una sobredosis en el año 1993. El 5 de abril de 1994 muere de un disparo en la cabeza aunque su cadáver no se encuentra hasta tres días después. Sólo tiene 27 años y la versión oficial es que se ha suicidado, aunque las especulaciones sobre un posible asesinato nunca han dejado de oírse.
Tras la muerte de Cobain aparecen en el mercado MTV Unplugged, un álbum realizado en 1993, y una recopilación póstuma hecha por los demás miembros del grupo, From the Mudy Banks of the Wishkah.
Extranjera de alma y de cuerpo, vago en el infinito sopor.
Escritora,cantante,dibujante aficionada,bailarina retirada,economista con segunda especialidad en contabilidad.